Quantcast
Channel: microphones in the trees
Viewing all 491 articles
Browse latest View live

gunner møller pedersen

$
0
0

"created for the Glassmuseum, Ebeltoft, Denmark.
all sounds are samples of glass sounds, processed with Sound Designer, Max/Msp and Sample Cell.
stereo mixdown from quadrophonic version, produced at DIEM Aarhus Denmark 1993." 

"in Glass Music Gunner Møller Pedersen reworks in intricate detail many divergent recorded glass sounds and carefully distributes them in time and space. computers were used to remember and edit every detail of this hour-long work with a precision that could never be achieved in instrumental music. Møller Pedersen applies this technique to utilize spatial positioning as an essential musical parameter along with pitch, timbre and rhythm, creating a Jurassic Park of computer-altered glass sound objects. using computer models of recorded sounds it is possible to create imaginary sounds that could never exist in the real world, such as a 14 meter tall wine glass being struck as it travels clockwise around the audience."det virtuelle musikbibliotek



tropical rock

$
0
0

Kathleen Baird ~ Casio PX800, Camilla Padgitt-Coles ~ Tenori-on

"a sonic journey birthed under the auspices of frog possession in the lush confines of the cyberjungle. playful and minimal, Tropical Rock is an earpath, improvisational frequency route into some kind of alternative reality."perfect wave

 "I'm getting more involved with Perfect Wave and I'm helping with some releases coming up. there is a release, just a cassette, of something totally different that I've never done before, just really minimal ambient keyboard stuff with my friend Camilla Padgitt-Coles, and it's this project we have called Tropical Rock."entrevista con kathleen

 un casio, un tenori-on y tres nanas preciosas. colleen, roj, plastic moonrise, madalyn merkey...


romolo grano / paolo renosto

$
0
0

"absolutely rare and never apperead before Library LP on collectible Canopo label. pressed on heavy 200gr. vinyl. style is similar to Luciani's album with the same title on Leo Records meeting Egisto Macchi's Experimental perceptions. a mystic commistion of instrumental experimentations, concrete and deep percussions sessions. whirling sounds that create dark atmospheres, obsessive. this intense music must be credited to one of the greatest talent of Italian Music, Romolo Grano (here assisted by Paolo Renosto aka Lesiman), who was maestro in composing dark and obscure cinematic sounds since the early '60s."sonor music editions

rewind 2014

$
0
0

un poco tarde y con algo de pereza al principio...pero los micrófonos siguen su curso. ha sido un año diferente, menos reseñas por falta de tiempo y porque las palabras se agotan y se repiten (tan sólo 91 entradas frente a las 230 del año pasado) y aún así la mejor cosecha que recuerdo y la lista-inventario-rewind que he ido confeccionando con más ilusión. como se suele decir: "if you know where to look, the good music never stops coming." y es que hemos sido bendecidos con sendas cintas de Les Halles, Jennifer Castle, Günter Schlienz, Wave Temples, Inner Travels, Miaux, Sunny Dunes, Former Selves, Forming, x.y.r. y Oliwa. por no hablar del catálogo de Tranquility Tapes: este año ha sido su año... todo, absolutamente todo, lo que ha editado es una barbaridad (y las portadas de Caroline Teagle...mmm). también SicSic Tapes, lo poquito que ha editado Worn Habit (ojalá que el 2015 sea más prolífico), Constellation Tatsu, Patient Sounds y sus diseños a cada cual más bonito, Rainbow Pyramid, Cave Recordings, A Giant Fern o la vuelta de Sean McDonald, que con Mmm Sound ha conseguido revivir aunque sólo sea un poquito aquella inolvidable '2010 tape scene nostalgia' de la que un buen día habló Jimmy Billingham y que yo repito como un lorito. otra prueba más de que estamos viviendo un momento verdaderamente especial plagado de mil sellos pequeños.

no quiero olvidarme de la segunda reedición de 'the hired hand' de Bruce Langhorne de nuevo en Scissor Tail Editions, del fascinante universo, musical y gráfico, creado por Richard Littler en Scarfolk Council, de viejos-nuevos tesoros como 'the enlightening beam of axondade'/ 'live' de Bobby Brown, del field recordist por excelencia: Marco Lo-Fields y sus micrófonos binaurales (sentir el viento azotando las banderas tibetanas) y a árbore acompañándole con el ukelele en 'penedo do pensamento', ni de H. Takahashi, que aunque sólo ha publicado una split hasta el momento con Salvador Cresta, nos ha dejado muchísimas canciones preciosas en soundcloud. tampoco de mi primer 'guest mix' para 'gentle daps' (sudé la gota gorda para quedarme sólo con veinte canciones^^), ni de los recopilatorios que siempre están ahí cuando necesitas inspiración (ants in my trance, toys and techniques, teeme muusikat, dispokino, a sound awareness, catherine debard, sounds of the dawn, spencer doran/cloaks,...lo mejor del mundo). la noticia triste es que las páginas que marcaron nuestras vidas musicales desaparecen. primero fue Foxy Digitalis y ahora Volcanic Tongue. y el mismo día Guide Me Little Tape. en fin...nunca serán suficientes las veces que pida disculpas por todos esos emails sin respuesta. realmente el blog me desborda, es imposible recomendar todo lo que recibo y me gusta. pero escuchar, eso sí, lo escucho todo :) sin más dilación, allá vamos. recordad que, como siempre, a partir del número treinta más o menos, las posiciones son sólo una forma de ordenarlos. y que me encantaría ver los favoritos del resto de la tree people. y otra lista como ésta de Adrián si se anima. chin chin! (y paciencia)


a los discos se le coge cariño y hay muchísimos que me siguen gustando casi como el primer día, pero ese componente de cariño especial, ese algo inexplicable que hace que los sientas como algo tuyo y que permanece con el paso del tiempo, lo tienen en realidad muy pocos: 'tape studies' y 'through music to the self' de Günter Schlienz, 'aren't you ashamed?' de Cap'n Jack, 'many moons' de Former Selves, 'trees, chants and hollers' de Valerie Webb & Paul Labrecque, 'tusk' de Fleetwood Mac, aquel primer directo de Castlemusic...y estoy segura de que 'invisible cities', mi número uno, mi cinta más querida e idealizada por razones que no atienden a razones. escucharla es como leer un libro, sumergida totalmente en su historia de ciudades invisibles, increiblemente cálida y tan llena de imágenes y melancolía que es necesario darle al stop varias veces para que nos empape de su esencia peruana. Baptiste Martin atraviesa la tierra en busca de los restos de una ciudad invisible que nadie recuerda. y lo hace en siete canciones de leyenda que ahondan en las ciudades invisibles de Italo Calvino, una colección de descripciones de ciudades fantásticas contadas por el viajero Marco Polo al rey de los tártaros Kublai Kan. ciudades surrealistas donde nada o todo tiene sentido. las ciudades sutiles, ciudades abstractas o aéreas, las ciudades y el cielo, ciudades con propiedades divinas, ciudades con propiedades visuales. todo suena bajito y trémulo, como si hubiera sido grabado dormitando al sol. una flautilla omnipresente, los instrumentos eólicos se arremolinan, se disuelven.teclados de bambú, el crepitar constante de la aguja sobre el vinilo, mucho grano, una flauta que parece un theremin que me recuerda a El Polen a bajísimas revoluciones. sé que este año nos ha traído un diluvio de discos preciosos pero esta cinta es algo más...música a la que sólo puedes responder con un gracias infinito.

las portadas de los discos dicen mucho. como la de 'selva primaria' y todas las cintas publicadas en Rainbow Pyramid. es como si todos estos sellos pequeñitos tomasen conciencia de que el diseño de las portadas y el formato en cintas de cassette afectasen profundamente a su percepción. es el caso de Tranquility Tapes, todo un referente estético con los dibujos de Caroline Teagle, a cada cual más inspirado y bonito, siempre iguales y diferentes. también Rainbow Pyramid, donde música e imagen van siempre de la mano. y esa sensación muy personal de que todos los músicos guardan sus mejores grabaciones para ellos, adaptándolas a su estilo exótico, meditativo y tropical. como 'selva primaria', que además de mi cinta favorita de Oliwa, es puro rainbow pyramid. escucharla es como abrir un atlas en relieve que bucea en la memoria del pasado y el futuro, descubriéndonos civilaciones antiguas que Giraud dibujaría y situaría en algún planeta lejano del espacio. canciones maravillosas, todas, pero 'levitación' es adicción, inmersión, la canción más bonita de este año.el sonido y el verde de la jungla en primer plano ~ su fauna y el crujir de las hojas al pisar te acompañan, unos tambores lejanísimos y un sintetizador apenas audible en segundo plano. el sintetizador blade runner conduce todas las canciones, se mezcla con grabaciones de campo y percusiones de alguna tribu perdida deliberadamente esparcidas creando un contrapunto precioso. 'selva primaria', húmeda y musgosa, lo trasciende todo y no se agota aunque pasen los días.

3. guenter schlienz ~ treehut visions (sacred phrases)
4. x.y.r. ~ arktika (constellation tatsu)
 
cada disco del mago winnetou es la sutilidad infinita. aunque me gustan muchísimo 'contemplation' y 'loop studies', 'treehut visions' es la obra de un genio, 'an ambient genius', que diría Matt Kattman. hay muchos músicos favoritos pero Günterpone algo más. los sintes artesanos al aire libre y en contacto con la naturaleza que siempre parecerán theremines imitando el canto de una sirena...sonidos ululantes que parecen salidos de un sueño y que más que sonar es como si te hablaran. 'treehut visions' roza la delicadeza de 'through the music to the self' y añade algunas grabaciones de campo como en 'the norman tapes'. pero es sólo una ínfima parte de la magia. píos píos, mareas, campanas lejanas y nunca una nota más alta que la otra.

y de una debilidad a otra debilidad. 'arktika' es bonito y azul como el paisaje que asoma tras el ventanuco del barco. el disco perfecto por canciones como 'eskimo', 'polar night' o 'aurora borealis' y sobre todo 'ocean'. pajaritos, melodías, calma, agua y las vaporosas atmósferas a las que nos tiene acostumbrados. el ártico en el trópico. música delicada y reflexiva que viene y va en un vaivén cíclico propio de la naturaleza de la que es espejo. nuestro lugar secreto, ese remanso de paz al que volver con cada nuevo atardecer mientras contemplamos el sol que se pone sobre los glaciares. si lo envolvemos con una portada impecable, el resultado es otra cinta inolvidable de nuestro astronauta ruso favorito.

5.miaux ~ dive (ultra eczema)
6.jennifer castle ~ pink city (no quarter / idée fixe)

la música de Miaux es adorable, toda ella lo es. 'dive', su primer 'no ep' es otra miniatura preciosa, o más bien una obra inmensa hecha de cosas pequeñas. veinte minutos escasos de melodías de exótica noir y una forma de hacer música que admiro y me provoca ternura. cinemática y sencilla, da igual que 'dive' tenga más canciones, nunca es suficiente, siempre quieres más y curioseas en su página de soundcloud en busca de alguna nueva golosina. sigo pensando como hace un año: es verdad que últimamente no es tan difícil, para nuestra felicidad, encontrar discos bonitos de verdad, pero un día descubres que la magia existe y se llama Mia Prce. y que habría que valorarla como se merece para que no deje nunca de componer. es más, si hubiera nacido en los años treinta, hoy sería reconocida como una auténtica heroína, una pionera, una diosa.

"me pongo en modo 'sparta', let's go!", "de buenas a primeras me parecía comercial, pero tras un puñado de escuchas ya estoy tocado y hundido.""es que es inevitable pensar en aquel lejano primer disco de castlemusic, pero una vez superado eso...uf". así hablábamos del nuevo disco de Jennifer hace unos meses. y la verdad es que me hacía tanta ilusión hacer el rewind para poner este disco en mi top ten particular... 'pink city' es folk de toda la vida hecho para durar toda la vida. doy gracias de corazón a Jennifer por regalarnos tantas melodías y tanta belleza a lo largo de estos años. 'sailing away' es otro nivel, inalcanzable. y 'sparta', tan saltarina, es pura felicidad y elegancia, y me recuerda a los mejores tiempos de Fleetwood Mac. Filomena y yo decíamos que mientras otras musas folk que nos encantaban hace años han hecho discos decepcionantes (en el mejor de los casos), ella nos devolvía la fe con discos atemporales y esa voz..de la que todo lo que pueda decir se queda corto. larga vida a las dos, porque nadie como ellas alegraron y siguen alegrando tanto nuestras vidas.


7. lino capra vaccina ~ antico adagio/frammenti da a.a. (die schachtel)
8. günter schlienz ~ contemplation (preservation) 

no puedo evitar emocionarme con esta reedición, tanto que le daría un abrazo a Norm Chambers por descubrirme 'antico adagio'(dicen que un maestro se define por el calibre de sus alumnos). se me acumulan elogios, referencias... Soft Focus, 'modern dance' de Craig Kupka y casi casi Cults Percussion Ensemble. pionero y vanguardista, 'antico adagio' está construido sobre percusiones y al mismo tiempo es lo más distinto a un disco típico de percusiones. todo suena artesano y minimal, todo está hecho a mano con vibráfono, marimbas y gong, todo suena cristalino y maravilloso.inicialmente destinado a ser doble, esta reedición de die schachtel recupera algunas canciones inéditas de las sesiones originales de 1978, lo envuelve con un diseño precioso y nos redescubre una canción para la eternidad: 'voce in xy'. 

después de un disco de Günter Schlienz qué mejor que otro disco de Günter Schlienz. sé que ya poco queda por decir, y que demasiado a menudo me sale por la boca la palabra bonito. pero es que todas las canciones tocadas por su varita lo son. bonitas, modulares, minimales, delicadas. la felicidad de encariñarse con un sonido, saber que todo lo escuchado anteriormente nos dirigía hasta aquí, hasta él. de cuando tienes la certeza de que haga lo que haga, será lo más bonito que vayas a escuchar nunca. la guinda esta vez viene de la mano de Norm Chambers, que presta su Rhodes y su sintetizador en la indescriptiblemente indescriptible 'humble'.

decía árbore: "comprando el disco del año, porque como ya saben, el señor Lowe es dios". y no se me ocurre nada mejor que decir. es verdad que bastan tres segundos para darte cuenta de que cualquier cosa que grabe Robert Aiki Aubrey Lowe es uno de esos diez, veinte, treinta, cincuenta discos de los que te enamoras cada año y para siempre.¿cómo describir 'le burg/connewitz collage'?...el latido, el mantra alargado hasta el infinito, el loop que no se desvanece nunca, el crescendo que no estalla y la voz de un ángel brillando a través de todo. pero el hechizo no acaba ahí: 'limbo part 2' retoma el hilo creando una sensación que es pura hipnosis. dios no podía fallar... y no falla ^^

la página de bandcamp de Panabrite es ya una pequeña hoja de ruta para entrar y picotear de la cosecha más deliciosa de la música electrónica de los últimos años. cuando necesitas una bocanada de inspiración, ahí está toda su discografía para bucear en ella. 'pavilion', cuya portada botánica es ya una preciosidad, es "una carta de amor a los discos minimalistas y progresivos surgidos en Italia durante la década de los 70, tales como 'prati bagnati del Monte analogo' de Lovisoni/ Messina, 'clic' de Franco Battiato, 'suoni di frontiera' de Claudio Rocchi y 'canti e vedute del giardino magnetico' de Alvin Curran. Norm admira la forma libre y espontánea en que esos músicos grababan en el estudio creando los discos de no-ambient music más elegante, por eso en 'pavilion' se esforzó en conseguir esa misma sensación, tocando casi todo a mano y optando por el uso mínimo de secuenciadores". como en 'soft terminal', encontramos arpegios superpuestos, grabaciones de campo y melodías cristalinas de guitarra y sintetizador. una canción: 'regent'. y un bálsamo. y 'pool'. y...

11. orphan fairytale ~ my favorite fairytale (aguirre)
12. tim robertson ~ outer planetary music (private)

'my favorite fairytale' es el agua. el agua ejerciendo una especie de hipnosis en Eva van Deuren. el mar, el murmullo del agua, el coral, las olas, las algas, las burbujas, las caracolas, los caballitos de mar, los delfines, cualquier organismo microscópico. new age pastoral, ambient marciano, aqua-folk de la pradera. una aventura en un mundo mágico. un documental marino para niños. una cajita de música. el espíritu y la esencia de cetacean nations cassettes, pacific city sound visions y ediçoes cn en un carrusel fantástico construido bajo el mar. interferencias, un casio con lucecitas de colores, el sonido de la kalimba en un bucle infinito y 'neverending waves' una y otra vez. decían en live arts que C.G. Jung nos enseñó a inventar juegos funcionales de niños para ponernos en contacto con nuestro pasado y así aprender a entendernos un poquito mejor ("las personas son totales solamente mientras juegan"). yque Orphan Fairytalesería la traducción musical de esa técnica, como Elodie Lauten, Raymond Scott, Moondog o Clara Rockmore. confieso que, como una niña que se reserva para el postre, intento no escucharlo demasiado para no gastarlo.

'outer planetary church music' es la historia más bonita jamás contada: "...sentí mucha curiosidad por esas cintas de Tim Robertson, así que le pregunté si sería posible escucharlas. me prometió llevármelas al día siguiente. 24 horas más tarde allí estaba yo con mi walkman, ansioso por escuchar esas cintas misteriosas. en cuestión de segundos ya estaba totalmente cautivado. era tan extraño. el tipo de música repetitiva con teclados baratos y botones preprogramados. tan primitiva, básica y frágil. le dije que me gustaría que más personas pudieran escuchar esas grabaciones, así que veinte años después de haber sido compuestas me siento orgulloso de compartir con todos vosotros estas siete pistas sin título. sin título, pero con una historia detrás. un hombre que tenía una extraña visión: componer la banda sonora perfecta para los edificios donde futuros viajeros espaciales rezasen al Señor. ahora podéis juzgar con vuestros propios oídos si logró su objetivo o no. gracias por vuestro tiempo y espero que os guste la música."cristian subirá. era imposible no enamorarse leyendo estas palabras, pero al final es la música la que te hace volver.

14. 25, 000 kittens ~ s/t (ginjoha tapes)

la abuelita islandesa y las inmensas posibilidades de un casio. armada con un radiocassette de doble pletina, un micrófono de plástico comprado en un supermercado y todo tipo de artilugios, esta adorable y virtuosa abuelita empezó a grabar a la tierna edad de 70 años. en su salón y al calor de la chimenea, como una Mia Prce del futuro. decía hace algunos meses que era demasiado bonito para ser verdad, pero es verdad. para muestra un botón: siesta

25, 000 kittes (Buchikamashi) va de gatitos,una serenata dulce en cuyos cortísimos veinte minutos entran y salen campanillas, maullidos, manantiales de agua que emergen de un cielo azul, ambient puro y celestial que equilibra lo orgánico y lo analógico, algo que parece un xilófono flotando en el espacio, cajitas de música, arroyos, riachuelos y los sintetizadores inconfudibles y confortables de Shin Buchikama. la magia, a partir del minuto 5:14 de la cara b. tal cual un picnic en el cielo gatuno.

15. hakobune/oliwa/former selves/panabrite ~ oceanic triangulation (inner islands)
16.portopia '81 ~ stardust nostalgia (field hymns)

un día pedí un deseo y se cumplió: 'oceanic triangulation'es un recorrido delicado y tranquilo, una travesía entre músicos afines que va de un continente a otro en cuarenta minutos. cada canción es espejo de la otra ylos cambios son casi imperceptibles. si estás distraída casi ni te das cuenta de que existen.'kakogawa' de Hakobune funciona como preámbulo y bienvenida con capas y capas de guitarras que parecen teclados. mirando al infinito, Takahiro Yorifuji construye canciones atmosféricas en las que siempre parece que es invierno.'after night, before sunrise' de Oliwa vuelve a enamorarme con el sonido evocador e inimitable de su sintetizador y la incorporación de ritmos tribales.Former Selves se entrega a este split viajero con la dulzuraa la que nos tiene acostumbrados. pianos suspendidos, voces difuminadas por un eco, nostalgia de ciencia ficción, la música que oyen los astronautas cuando sueñan en el espacio. y para coronar tan mágica reunión, el Norm Chambers buzo, explorador y kosmische que apuesta por el encanto de las profundidades del mar y de la flora nos regala'digest of botanicals', puro equilibrismo ochentero con las teclas: hay momentos en que parecen arpegios de guitarra. y la portada para más inri es de nuestra caracola.

a veces me gustaría dar marcha atrás en el tiempo y percibir las cosas como cuando era pequeña. hay sonidos, olores, imágenes, que nunca se olvidan. aquella época remota en la que flotaba ensimismada con la intro de 'planeta imaginario' mientras sonaba 'arabesque nº 1' de Tomita, una de esas tonadillas tripoides e hipnóticas que se quedan grabadas para siempre, asociadas a un recuerdo, a un momento. una parte de mí se quedó allí, enla isla de los cuadrados mágicos, viajando con flip por el espacio encerrada dentro de un televisor. tal vez demasiado abstracto, dadaísta, surrealista, para entenderlo, pero me fascinaba como ningún otro programa. de cuando sabes que nunca podrás hacerle honor a algo tan especial y bonito y nunca podrás devolverle todo lo que te ha dado y te ha hecho sentir. el caso es que la música de Portopia '81 me lleva a esos años. 'destination moon' y 'super cosmic' son como un big bang, un torrente de colores, un arco iris perfecto. reconstrucciones de tiempos pretéritos envueltas en nostalgia. suena 'balcony on the outer space' y pienso que Hiroshi Mizuno es un creador de ilusiones como Günter Schlienz. lo único que puedo hacer es recomendar 'stardust memory' de corazón. por esa nostalgia inexplicable, por volver a sentir lo que es ser pequeña y porque hay debilidades imposibles de argumentar. un viaje a 1984.

18.time and form ~ lure of the heavens (self-released)

los discos de Inner Travels van indisolublemente unidos al universo de Sounds of the Dawn y Hidden Valley (Of The Sun Publishing). nunca he sido objetiva ni neutral con este tipo de música, pero si 'first light' capturaba la magia del ambient y new age de los setenta, 'garden music'captura la magia de discos imperecederos y balsámicos como 'green' de Hiroshi Yoshimura o 'red kite' de Astral Sounds. Steve Targo saca del túnel del tiempo una forma de componer y grabar canciones que me fascina.. buscando nuevas texturas, mezclando grabaciones de campo con instrumentos de viento y sintes vetustos que suenan como cristalitos. hablar de sus referentes sonoros es adentrarse en un bosque tan frondoso que me pierdo, por eso recomiendo leer la extensísima crítica de Ambient Exotica. yo sólo puedo añadir que nunca me cansaré del aura tan especial de estas cintas magnéticas, que el minuto que dura la canción número diez es el cielo, y que no hay que ser fan ni buscar porqués: 'garden music' es muchas cosas, pero sobre todo un sincero homenaje a la música de los setenta.

Time and Form es un enigma que descubrí precisamente gracias a una recomendación de Steve Targo. y cuesta creer que no haya nada de información, ni una sola alusión a este disco preciosísimo que tanto me recuerda por dentro y por fuera a las cintas de Emerald Web. por eso estos comentarios aislados en su página de bandcamp me hicieron respirar aliviada: "awesome synth work and sound design", 'honesty and maturity permeate this very mesmerizing synth work as it employs no gimmicks. welcome home starchild.", "meditative, contemplative and full of nuanced beauty. relax or dive deep into a cosmic journey. highly recommended". de cuando las portadas y la tipografía son un fiel reflejo de la música, y de una canción en particular: 'solitude spell'.

19. dolphins into the future ~ songs of gold, incandescent (edições cn)
20. motion sickness of time travel ~ ballades (hooker vision)

...yabrimos las ventanas de par en par para que entre la brisa desde el planetaLieven Martens, un planeta que crece y crece dando vueltas sobre los mismos parámetros. nadie como el delfín incandescente (con permiso de árbore y apenino) aprecia la belleza de la naturaleza, de un cri cri, de un kikirikí, de un cántico tribal, del ritmo como un latido animalesco. 'songs of gold, incandenscent' es la selva en ebullición, tan húmeda que dan ganas de bebértela. Lieven capta el sonido de las aguas ardientes de una fumarola, mezcla de gases y vapores que surgen por las grietas exteriores de un volcán a temperaturas muy altas. hay gorgoritmos, zumbidos, trinos y burbujeos, cánticos tribales, campanarios de iglesia...y todos los instrumentos imaginables: marimbas, xilófonos, pianos, dulcimer, bambú...incluso theremines que parecen tocados bajo el agua. purificante.

mientras tanto y como una hormiguita, Rachel Evans ha ido grabando y autoeditando cdr's dedicados a la luna llena de cada mes desde septiembre de 2013. 'ballades'  recopila esos doce cedés en una cajita, cajaza, monumental. ambient sin límites de espacio y de tiempo. al entrar en la página de Hooker Vision leemos que su futuro es incierto...siempre digo que me da mucha pena cuando los sellos desaparecen. si eso fuese así, 'ballades' sería la despedida más bonita posible. ovación.

21. hans-joachim roedelius ~ tape archive 1973-1978 (bureau b)
22. charles cohen ~ a retrospective (morphine)

echar un vistazo al pasado para revitalizar la mirada al futuro. demasiado a menudo nos olvidamos de los que son los verdaderos pioneros, creadores y protagonistas silenciosos, porque demasiado a menudo damos por sentada la existencia de las herramientas y los instrumentos que en manos de genios y virtuosos acaban convirtiéndose en música celestial. y lo cierto es que todo sería muy distinto de no haber sido por las intervenciones de iluminados como Roedelius o Charles Cohen, cuyos nombres irán indisolublemente unidos a la historia de la música electrónica. estas dos reediciones son auténticos regalos caídos del cielo, completas, minuciosas, reveladoras. lo decía Mika Pérez: top 2014, un sólo disco para recordar...'tape archive' de Roedelius. no seré yo quien diga lo contrario :) dos canciones: 'shopping cart lady' de Charles Cohen y 'skizze 4 by this river' de Roedelius.



hacía mucho tiempo que esperaba un nuevo disco de Kane Pour, y aunque al principio me descolocó el cambio de estilo, una vez superado el shock sólo puedo decir que 'hyper pollen temple' es tan extrañamente bonito, luminoso y tierno como esos discos para niños y plantas que hicieron Mort Garson y Raymond Scott en el pasado. ya no hay bruma, pero sí música colorida y grooveante como la portada. 'hyper pollen temple' tiene ese 'algo' por el que vale la pena adaptarse al cambio: un carrusel de infinitos colores que Kane Pour conduce con maestría por la senda del post-pop y la library-magia. si te gustan o gustaron Giampero Boneschi, Tortoise y The Sea and Cake bailarás y tocarás el cielo con 'frog's puzzle box', querrás coger el coche y viajar por autopistas con 'magic tortoise', y silbarás la melodía de 'blue chantrelle', con sus coros tan Alfonso Santisteban y ese aroma a película de Sylvia Kristel.

cada vez que que escucho un nuevo disco de Bitchin Bajas tengo la sensación de que ellos son, junto a Robert Aiki Aubrey Lowe, los únicos capaces de llenar el vacío, al menos en mí, que dejaron Pelt, Town and Country o Bird Show. el ambient y el kosmische se dan la mano y los sintes analógicos se mezclan con las grabaciones de campo. hay órganos (una de las canciones se llama 'orgone'), xilófonos,  instrumentos de viento, una cítara diatónica, algún saxo, ritmos deliciosamente kraut y desarrollos larguísimos como los de Terry Riley.'tilang' es quizás la que más me recuerda a Pelt y a Bird Show (y a 'through the mountain' de Gonzalez & Steenkiste), 'bueu' me gusta el doble no sólo por lo bonita que es sino porque Bueu es un municipio de aquí, de Pontevedra, donde tocaron en octubre de este año. y de regalo rescatan la preciosísima 'asian carp'. no se puede pedir más...
25.sunny dunes ~ whims on a rainy day (giant fern)
26. floris vanhoof ~ unstopable (self-released)

qué alegría saber que después de tantos discos de Mika Pérez haya llegado justo ahora el más bonito de todos. más bonito que cualquier cosa que haya grabado como Sunny Dunes, Sylvia Monnier, Deep Catalogue e incluso Suaves Figures. incluso más que 'anhydride tapes', con la cual tiene muchas cosas en común. hay grabaciones de campo, y a partir del minuto tres un sintetizador aparece de la nada. ese tipo de melodía que crees haber oído en un sueño, que llama tu atención cuando estás distraída y necesitas saber a quién pertenece. en 'whims on a rainy day' Mika da el salto definitivo al Olimpo.

el  jovencísimo, versátil y creativo Floris Vanhoof, colaborador y amigo de de Lieven Martens y cineasta experimental, es una pequeña leyenda del underground belga (Antwerp...esa pequeña gran comunidad de magia, talento y conciertos de ensueño). Floris también construye sus propios sintetizadores analógicos, manipula el sonido y añade grabaciones de campo. esta cinta autoeditada, además de tener una portada preciosa que parece un bordado y una tipografía con colorines degradados y comestibles, se aleja un poco de todo lo anterior y es la más fluida, accesible y modular de toda su discografía. pienso en Charles Cohen, Roedelius, Bitchin Bajas y Terry Riley. minimalismo, ritmo y dos loops como dos soles.

27.inner travels ~ first light (twin springs tapes)
28.wave temples ~ sleeping tortugas (rotifer)

cualquiera que lea microphones sabe que tanto Inner Travels como Wave Temples son dos de mis debilidades más debilidades. 'first light', inspirado en 'winter light', un corto de 1983 de Lawrence Jordan, posee el encanto de los viejos discos de new age. parece otro de esos tesoros largamente escondidos con los que Sounds of the Dawn nos deleita y nos sorprende de vez en cuando (los detalles, el sonido, la intención, incluso la tipografía). la prueba palpable de que hasta imitando a los músicos más inimitables se puede crear un estilo propio y la música más bonita del mundo. diez canciones como diez soles que duran un suspiro y suenan como clásicos de hace tres décadas, de hecho la número tres y la número cuatro me recuerdan a 'clouds' y 'crystals' de Craig Kupka. tanta es la magia.

'sleeping tortugas' de Wave Temples parece existir en un constante estado líquido de realidades suspendidas entre el sueño y la alucinación. un viaje onírico que toma como punto de partida la existencia de una isla secreta de la eterna juventud y va desplegando sonidos y murmullos a un volumen casi inexistente.una cascada contínua de drones dulcísimos, sin gravedad. sientes que es posible hacer todos los viajes del mundo cuando suena 'hazy shallows of the inner waters': una búsqueda sinfín de la textura en arpegios que flotan a bajísima fidelidad, loops y percusiones ahogadas de tribus desconocidas, teclados y una sucesión de ruiditos y loops que nos seducen desde cada diminuto sample de sus veinte esbozos. 'isle of youth' parte de un dulce ulular de sirena, seguido por el lejano eco  de una invocación espiritual que continúa en las cuatro partes de 'birds of the looking jar'. ese onírico vudú evaporado que tanto me recuerda a los xilófonos de bambú de Dolphins into the Future. los interludios se suceden sin apenas cambios, meciéndose en una marea impulsada por la suave brisa marina. 

29. former selves ~ in waves (harmonic articulation tapes)

Former Selves, qué puedo decir.'in waves' me ha ido ganando con el paso de del tiempo, hasta el punto de ser mi segunda cinta favorita de Paul Skomsvold. de manera inconsciente siempre que pienso en Former Selves, inmediatamente me vienen a la cabeza las canciones, el título y la portada de 'many moons'. la luna como imagen recurrente. y es tan bueno el recuerdo que confieso que, con permiso de 'in passing', siempre pensé que no volvería a escuchar algo tan bonito como esa cinta idealizada. si fuese por 'in waves', la canción, diría que no sólo la iguala sino que la supera. de hecho, no es difícil establecer paralelismos entre las dos. pero lo importante, lo verdaderamente importante, es que es imposible escuchar 'in waves' sin  una sonrisa de felicidad. oceánica, fluída, muy cerca de Oliwa y más que nunca de Harold Budd. 

"carbonated sequences percolate through a humid climate. here are scenes from a plastic, urban certainty. the skyline is a dream within a dream. white, glossy, yet just out of focus. the landscape is alien, but it's substance is familiar. a flashback of the future." siendo como es, tan bonito y perfecto, es una pena que exceptuando la propia descripción del sello tampoco exista ninguna alusión a 'substance'. sé que efectivamente me repito como una cebolla, pero de verdad os digo que pocos discos así de perfectos y emocionantes escucharéis este año. la guinda: baby army ha incluído una de sus canciones en un mix-recopi exhaustivo con las mejores canciones ambient de los cuatro últimos años. escuchar 'substance' es un regalo. un placer. una pequeña maravilla.


'sky tree' es la inmensidad. una sobredosis que expande lo condensado en 'raag wichikapache / lake of mapang' y 'before us is our ocean'. un viaje de larguísimo recorrido con Jake Webster desbordándolo todo, jugando con las estructuras repetitivas, registrando la emoción del momento. la cara a fluye suavemente: un bucle cual cascada de piano que parece arrancado de los surcos de 'pianoketo' de Antti Tolvi. free jazz lleno de groove y de una espiritualidad casi gospel. si tuviese que pensar en un término cinematográfico, diría que 'the sky tree' es como un gran plano secuencia, dos horas casi sin interrupción donde no sobra ni un sólo segundo. todo es un deleite. la guinda: una portada preciosa que parece de seda y en relieve y que tanto me recuerda a las de Foxglove. 

lo primero que me vino a la mente cuando escuché 'autumnal hum', además de'trough the mountain' de González & Steenkiste, fue precisamente Tuluum Shimmering y el espíritu de comunión y celebración que caracteriza el universo de Inner Islands. la forma en que ambos fluyen en un crescendo emocionante y requieren una inmersión completa y profunda. 'the looming mountain is a wide-awake body' es una sutil y delicada coreografía de folk-drone donde los cambios se realizan con sumo cuidado, únicamente perceptibles gracias a los instrumentos que se van sumando: un dulcimer que lo impregna todo de olor a incienso, abriéndose paso entre la percusión, un sinte analógico, un sítar y un acordeón. todo al unísono. hasta llegar a sus minutos finales, puro éxtasis de palmas, cánticos y percusiones. la guinda está en una producción limpia y cálida como Dura y Alabaster Falcons. y que Uli Rois nos ha llevado de vuelta a los buenos tiempos de Thuja y Hala Strana.


cuando escuché por primera vez los tres minutos de la canción de Heat Sureens y los cuatro minutos de I Am Just A Pupil supe que, a pesar de ser sólo una pequeña muestra de las dos, este split estaría en la lista de mis discos favoritos del año. sabía que no habría nada más bonito que esa guitarra triste y melancólica, tan inusual en el sonido de Sean McDonald, que posiblemente ni sea una guitarra sino un teclado. la magia está en no saber lo que está sonando gracias a ese telón de fondo que lo inunda  todo de una bruma blanca y misteriosa, como cuando estás inmovilizada y atrapada en la nieve un día de temporal y no distingues el suelo del cielo y parece que estuvieras ahí, en el cielo. dedicadle aunque sea esos breves minutos de soundcloud (aquí y aquí), os prometo que valdrá la pena.

cada cinta de Clime (Jake Webster de Tuluum Shimmering y Jimmy Billigham de Venn Rain) es un espejo mágico que nos devuelve el reflejo de lo que un día fue aquel colectivo llamado Jewelled Antler, como si las tonadillas campestres de the Blithe Sons o The Ivytree siguieran estando presentes. escuchar '12th rain of the oscillating universe', casi dos horas de música que podrían ser cuatro y hacerse cortas, resulta tan placentero, tan distinto a todo, que no puedo evitar sentirme privilegiada. y describirla es casi imposible. hay que sentarse y escucharla. desierto y ruinas, paisajes magnéticos y áridos, pero también folk verde y húmedo. el trino de los pájaros, las flautillas en bucle que siempre parecerán águilas, el acordeón, un mellotron, palos de agua, una gaita en la cara b, un festín de bongos y tambores ahogados en un murmullo. bajísima fidelidad y puro hechizo ancestral, tan orgánico y físico que hace que cualquier cosa que escuches después te parezca producido y tosco.


 no sé exactamente qué hace diferente la música de Opaline del resto de músicas aéreas y ensoñadoras (pienso en Ghostrider,  Difference Clouds, Nibiru Communion y Pulse Emitter, aunque podrían ser muchos más), pero sí sé que 'star hive module', un teclado describiendo una melodía infinita, otro sobrevolándolo, es simplemente perfecta. o 'echolocation'. me encanta el título, cómo Peter Hunter Thompson acaricia las notas y parece hacerlas eternas, cómo se detiene en ellas, sin prisa. cómo se queda con cada mínima melodía, y la repite, y la reanuda, y la convierte en magia celestial, en 'water colors', en 'un océano holográfico', en las dos partes de 'una corriente de aire' (tan Rachel Evans y Former Selves), en 'resplandor' (tan bonita, tan x.y.r.), y de nuevo por fin en 'una colmena de estrellas' (tan de quedarte ahí para siempre). 


...y de nuevo el delfín:"...grabado en los canales de Xochimilco, 'os canais' se divide en dos partes. la primera consta de una extensa grabación de campo integrada por los movimientos incidentales del canal mismo, así como de sutiles modificaciones que el belga efectúa sobre la grabación. al igual que las improvisaciones de campo de Lawrence English (“Suikinkutsu No Katawara Ni”), el sutil juego de Martens permite ser parte de ese espacio imaginado. la segunda parte, “The Bird Sings (Variations), es muy distinta. la referencia inmediata sería el serialismo de Messiaen (quizá el devoto musical más ferviente de los pájaros), un compositor del que Lieven se declara abiertamente seguidor. utilizando como punto de partida el cantar de los pájaros, los casi veinte minutos de la pieza se desintegran gradualmente en matices más abstractos (empezando con los pájaros y concluyendo con variaciones y manipulaciones análogo-digitales parecidas al Acto I de su “Music from the Guardhouse”), como si Lieven quisiera extraer algo fundamentalmente esencial del sonido de las aves."Eduardo Díaz 

hay muchas formas de utilizar las grabaciones de campo, pero ninguna como la de Eduardo Díaz, cuya magia sonora y visual ha ido siempre ha ido de la mano de Lieven Martens.ensus cinco pasajes del atolónel poder de la imagen (las deliciosas referencias al mar, un arrecife de coral con su laguna interior) y de la música (la marea, las retransmisiones, los ambientes, las texturas) alcanzan cotas difícilmente igualables. los efluvios de tropicalia del pasaje número tres y el número cuatro son para caer redondita, que diría la filomena. recuerdo que una de las primeras canciones de Magnétophonique se titulaba 'viendo el mar por primera vez', y así es como te sientes cuando escuchas su música, fascinada y enamorada. algo que también me pasa con Komodo Haunts, Dreamers Cloth, Dolphins into the Future y x.y.r.samples, pío píos, kalimbas, palos de agua y el sonido de las olas. en sus propias palabras:la memoria collectiva de diversas grabaciones de campo de una tribu desconocida del pacífico, y los recuerdos que no me pertenecen.y es que Magnétophonique y Monte tratan de capturar algo tan etéreo como las sensaciones, los recuerdos y la huella imaginaria de alguna tribu que ya no existe.era de esperar que dos talentos tan perfecta y extrañamente complementarios confluyeran en este split. en el fondo, y como se suele decir, Monte y Magnétophonique, Carpi y Department Tapes, estaban destinados a encontrarse


este es el año de tranquility tapes pero también es el año de Charles Barabé. si su cinta en cave recordings es inconmensurablemente bonita (escuchad sólo los primeros segundos de la cara a de 'adieu fantôme') 'dates & confessions' lo es al cuadrado: una fuerza de la naturaleza que tabs out podcast no ha dudado en coronar con el número uno en su top 200. 4 fechas y 6 confesiones que por alguna razón me hacen pensar en Piotr Kurek (la confesión I) y en Attenuated. samples, bucles y secuencias. una espiral de sonido y grabaciones de campo que revelan infinitos detalles cada vez que las escuchas.  

'headspace' se divide en dos partes:"the fool" se compone de canciones nuevas cuyo eje es el sintetizador, y "the universe" de grabaciones de campo y samples de cassettes encontrados. "temáticamente, el contraste del pensamiento consciente e inconsciente, la lógica y los sueños, la razón y la voluntad, las interacciones destructivas entre el hombre y el universo. musicalmente, todo lo que querías de Cliffsides y algo más. secuencias y progresiones melódicas, drones y pasajes abstractos, voces angelicales y orquestaciones extrañamente familiares que emergen de las bobinas magnéticas."32 tesoros que confluyen en un todo unificado y poderoso. el agua en primer plano y el universo sobrevolándola.


Sean McDonald toma aire antes de empezar y lanza una nota que se sostiene a lo largo de ochentaminutos. es el hilo del que irá tirando y sobre el que irá construyendo todo un mundo a partir de su voz, hecho de coros de iglesia, una marea de loops, drones casi humanos, agua, exóticasgrabaciones de campo... al final, cuando termina la 'cara a', el hilo monocorde se sigue desenrollando durante otros veinte minutos hasta que se rompe por sí solo.si era casi imposible superar la magia de tales of y more tales of... 

'heartful' de soy sólo un pupilo significa muchas cosas: estar en conexión con tu corazón, sentirse a gusto, cordialidad, amor... y así es. samples, field recordings, pajaritos, pianos que suenan bajísimos, arpas suspendidas en el cielo y tocadas por ángeles, relajación, voces sanadoras de guías espirituales como las de Transmuteo, y de vez en cuando se cuela Satie. todo con un punto de ironía y cariño ("our new tape is a wash of genuine emotion bathed in New Age parody & satire.enjoy the sounds...), todo envuelto en un halo atemporal y new age bucólico pastoril muy 'from gardens where we feel secure' de Virginia Astley y al mismo tiempo muy Worn Habit.


sicsic sigue con su inagotable labor de sacar a la luz, y con una regularidad impresionante, auténticas joyas del pozo sin fondo del ambient y la música que más nos gusta. música que sabes que nunca te decepcionará. portadas (Marko Martini!) que sabes que nunca te decepcionarán. 'starlight express' de Portopia '81 es eterno, uno de esos discos que parece que siempre haya estado ahí, deambulando a lo largo de los años bajo otros nombres y cadencias y sonidos, como el vigilante furtivo de Stalker. aerodinámico, eufórico. contundencia rítmica y sensibilidad espacial.un picnic galáctico acompañada de estrellas y meteoritos.

Kyle Lansdtra y Kyle Wade, dos nombres destinados a compartir un split en sicsic y que además alcanza cotas de belleza para las que no encuentro palabras. sólo expresiones como flotar en una nube podrían definir canciones/composiciones como 'rising in the fog', 'nos comunicamos a través de rayos de luz' (ay) y "diamonds from the sky'. me gusta que las canciones de Kyle Wade tengan siempre dos partes bien diferenciadas. por un lado, un drone suspendido que se alarga hasta el infinito, por otro guitarras acústicas y grabaciones de campo. ''excelentes 'cosmic drone jams'. música hipnótica para derretir la mente, para escuchar mientras te tomas una cerveza fría en el porche viendo cómo florecen las margaritas. de repente Werner Herzog se sienta a tu lado y te habla sobre la obscenidad de la selva. ¿es la cerveza o es la música? no sabemos, pero te recomendamos que lo pruebes en tu casa."sicsic


'a soft breeze' de Sunroom suena como su título, una marea de trigo mecida por la suave brisa del atardecer. mullida y aterciopelada como la musicalidad de las palabras soft y breeze, como esa niña flotando-levitando en un cielo estrellado. "drones de guitarra y sintetizador sumergiéndote en la felicidad de una noche perfecta. todo encaja, todo está en su sitio, tu respiración es lenta y constante, tu mente se recrea en paisajes de recuerdos placenteros. sólo hay una cosa que disturbia tu tranquilidad: la cinta se acabará en un momento. ¿serías tan amable de compartir este momento idílico conmigo? ¿serías tan amable de rebobinar la cinta?."~después de la burbuja calentita de Sunroom, 'hesperides' de Deep Catalogue es como salir a la superficie. Mika Pérez propone un juego de deconstrucción constante. acordes de una guitarra oceánica, ritmos densos y poderosos, latidos que salen del interior de una caja en los que siempre es posible encontrar minúsculos destellos de melodía. y después ritmos tribales, ligeramente kraut, ligeramente Bitchin Bajas. a partir de ahí todo transcurre por la senda habitual hasta que el círculo se completa: un sintetizador nos lleva de vuelta al clima y la temperatura de 'soft breeze'.

 'wasteland cycle' de Panabrite es como una gran banda sonora, un guiño sci-fi a los cómics en desiertos futuristas de Moebius. ciencia ficción en paisajes inmensos y abandonados que sueño con fotografiar. y 'dune'es oro puro, ochentera, operística, in crescendo, una oda estética a  John Carpenter...hasta puedo imaginarme un split con Yves Malone y Steve Moore."no importa donde estés, ya seaen un inmenso y remoto desiertoolvidado o en un pequeñomotel de carreteracon unperro que no deja de ladrar al lado, vives en tu propio y perpetuo ciclo existencial. vuelves a casae inmediatamente formas parte de ella, como sinunca te hubieses ido.esto esun diario de viajedel subconsciente viviendo esas experiencias; pequeñas viñetas, recuerdos delugares, voces arbitrarias,perspectivas distorsionadas, rituales rutinarios y desganados ...".
 
47.tropical rock ~ 3 lewej (perfect wave)
48.cloaks ~ visible (sun ark)

Tropical Rock son Kathleen Baird de Spires That in the Sunset Rise y Camilla Padgitt-Coles. un casio, untenori-ony cuatro nanas preciosas. colleen, roj, plastic moonrise, madalyn merkey...ambient minimal y juguetón que dura un suspiro. tan tan bonito...todo, y en especial 'lewej 4'.
 
hace ya casi ocho años, pero siempre recordaré con cariño 'crystal skull in peru', su portada y una canción: 'pillow grass'. la magia se repite en 'visible'. en la cara a ('wind voice II', 'lost lake' y 'painter/stream'), más pausada y tranquila, Spencer Doran y Ryan Carlile crean melodías cristalinas de evocaciones orientales. pienso en jardines botánicos en el centro de una ciudad japonesa, en cascadas de agua ocultas entre bosques frondosos. ay... ese final, los coros celestiales, la llovizna de campanillas, los cristalitos de lapislázuli chocando entre sí. la cara b ('escape music from city to paradise') está grabada en directo y se oyen aplausos al final. capas y capas de marimbas sobre teclados de algodón en un crescendo emocionante...lo que ocurre en esos 23 minutos, ese torrente sónico, esa mini orquesta improvisada, es indescriptible.

49. sean mcdonald ~ tales of (mmm sound)

es increíble que se puedan hacer tantas cosas bonitas con la voz y un puñado de samples. 'tales of ' y 'more tales of', grabados en una cabaña en el bosque, es una constante manipulación del sonido a base de loops hechos con cintas y efectos, dando cuerpo y alma a una colección de cortes vocales loopeados, filtrados, tamizados y devenidos en psicofonías casi espectrales. hay momentos indescriptibles, como el final de la 'cara a' de 'tales of': la voz de Sean se funde con el eco de una voz femenina que me recuerda a Rachel Evans y sería una coral psicodélica si James Ferraro, Journey of Mind y Letha Rodman vivieran en la selva y los destellantes reflejos del sol sobre el océano atlántico les cegara cada mañana. en la 'cara b' hay trozos que me recuerdan a 'marble surf' de James Ferraro y a Peat Raamur... y en realidad quizá no se parezcan en nada. al final de la 'cara b' de 'more tales of' cuesta distinguir si lo que suena es una voz humana o el ulular del viento. la magia es que han pasado ochenta minutos y despiertas con la sensación de no saber muy bien qué ha sucedido ni dónde has estado. no podría llamarlo música, sino encuentros en una exótica tercera fase. oir, o a veces simplemente intuir.

51. strange mountain ~ forgiveness (ginjoha tapes)
52. forming ~ third times a charm (rocket machine recordings)
   
como no podía ser menos, la cinta más bonita y zen de Strange Mountain tenía que ser en Ginjoha Tapes. canciones como 'creatures of the sun', 'at day's end' o 'windows facing glasgow' invitan a pensar ipso facto en el ambient más puro. el ambient de las comparaciones con Iasos y Buchikamashi, también con Laaraji y la melancolía de Former Selves.
 
a la tercera va la vencida, así se titula la tercera burbuja musical de Michael Pouw, cuya cara b posee la magia embriagadora que tiene 'invisible cities' de Les Halles. atemporal, romántica, bajita. tienes que subir mucho el volumen para poder distinguirla... y ni aún así. un piano cual joyero de música a la que se le está acabando la cuerda, un violín, una melodía que parece tailandesa, un algo que se deshace como un vinilo derretido a cero revoluciones y que le da una dimensión todavía más especial. el único pero es que es muy cortito. y es queéstas serán las últimas cintas publicadas por rocket machine. de nuevo no me imagino una despedida más triste y acorde.

53.claudel sinclair / h. takahashi ~ split (salvador records)
54. m.m. peres ~ un cráneo atravesado por una lámina de oro (mmm sound)

descubrir a H. Takahashi en soundcloud fue de esos flechazos que, una vez más, hacen que te preguntes porqué nadie hasta ahora se había interesado en sacarla a la luz. ninguna información, ninguna página, sólo algunas canciones que como miguitas había ido dejando en el camino. y entonces Salvador se fija en él y le ofrece editarla en cassettes viejos al otro lado del submundo. unos días más tarde Sean McDonald me decía que acababa de conocer a Caballos y Entusiasmo y que le gustaría editar algo de M.M. Peres, ese pequeño tesoro cada vez más compartido. y así fue. 'un cráneo atravesado por una lámina de oro púrpura' es líquido y cristalino como todas las grabaciones del maestro mariano. una cascada congelada, un zapato, una manzana blanca, una flautilla temblorosa, un micromundo maravilloso de casualidades y conexiones. 

en el vídeo de Claudel se pueden ver sus manos acariciando los botones de un Rampini como si fuera Clara Rockmore con su inseparable theremin, un radiocassette, una cara siniestra. todo en un ambiente sombrío, a media luz. pero ¿quién es Claudel? podría ser Fabito Andrade aka Edu Gurdjieff, amigo suyo y colaborador en M.M. Peres. es muy probable que el apellido Gurdjieff sea un guiño a Georges Ivanovitch Gurdjieff, el famoso filósofo que también inventaba y reparaba instrumentos y además tocaba el harmonio como los ángeles. además sabemos que a Salvador le gusta la música de órgano de los años 30. y que el rampini suena como un cruce de harmonio, órgano y theremin. no sé si Fabito es Claudel, o Claudel es Salvador, o si Madrugapha no son dos sino uno. en fin, en la cara b la música de H. Takahashi "está compuesta de atmósferas plácidas grabadas desde la cama un instante antes de acostarse a dormir." ambient modular, ligero como la brisa y con un inconfundible sabor nipón.
 
55. dura ~ silver / lawns (wounded knife)
56. dura ~ altered resonance (patient sounds)

la música de Mattson Ogg tiene algo especial, ese algo que también tiene 'pillow grass' de Cloaks y que nos descubrió por primera vez con 'tired waves'. no puedo evitar repetirme: capas y capas de guitarras que parecen teclados, algo así como si el lado más dulce, etéreo y minimalista de James Blackshaw ~esas guitarras que siempre serán cascadas de agua~ fuese editado en Scissor Tails. qué acertada la comparación con Terry Riley, por qué no, tal vez la forma de explorar el sonido cristalino de una guitarra a lo largo de muchísimos minutos, bucles interminables sin apenas subidas o bajadas, como nubes que avanzan en el cielo a ritmo de caracol. bonito, meditativo y diferente, tiene algo, los drones tan suaves, las slides que se cuelan de vez en cuando, pero sobre todo una producción sutil, cero estridente, que a mí particularmente me encanta.  



'unveiling canopy light' dice más de la música de Kyle Landstra que cuantas líneas pueda escribir. supera incluso a 'stream entrant' de 'the illusion of becoming'. Kyle tiene una varita mágica que le permite hacer canciones-drones-mantra que fluyen y laten con moderada intensidad, como tocadas muy despacio, llenas de cambios, matices, melodías y una aura inequívocamente espiritual y tracendental. canciones muy intensas que se desvanecen tan lentamente como empiezan. 

 
59. demonstration synthesis ~ ds4 (geology) 
60. kot kot ~ кунь (jozik)

el trabajo de hormiguita de Daniel Leznoff eclosionó este mismo año en metaphysical circuits, y a partir de ahí la repetición de patrones rítmicos sobre los que se desarrolla su música parece no tener fin. son tantas las cintas que ha publicado en un mismo año, a la par en inspiración con Marcel Thee de Strange Mountain, que no encontraba el momento para sumergirme en ellas. y una vez escuchadas todas entiendo que muchos de los sellos que nos gustan quieran editar su música. dejándome llevar por la portada me quedo con 'ds4'. pero hagamos recuento:'ds1' en Metaphysical Circuits, 'ds2' en Rotifer, 'ds3' en Adhesive Sounds, 'ds4' en Geology, 'ds5' en Vwyrd Wurd, 'ds6' en 5cm recordings, 'ds7' en Phinery Tapes,'ds8' en Adhesive Sounds, 'ds9' en Carpi, 'ds10' en Rainbow Pyramid, 'ds11' en Adhesive Sounds, 'ds12' en 5cm recordings, 'ds13' en La Cohu, 'ds14' en Adhesive Sounds, 'ds15' en Phinery y quién sabe si mientras escribo estará gestándose otra. el juego de guiños y referencias es inevitable: Edward Artemiev, Wendy Carlos, Tommasi, Alenssandroni y referentes más cercanos como Opaline, Pulse Emitter y Panabrite. con tantas cintas es muy difícil destacar canciones, pero ahora mismo mis favoritas son, además de 'eighties gleam, 'cola' y 'last nights' (library-magia), 'the analogue' y 'demons', dos latidos que me recuerdan a Tod Dockstader, 'dora' de Felicia Atkinson, 'the drum' de Je Suis Le petit Chevalier y 'pretend' de Beachers.  

"en algún lugar de Karelia las hadas encontraron una cinta de música. un poco de magia no hace daño a nadie, pero de repente las cosas se ponen extrañas"...Lena es la mitad femenina de Dva Zagorodnyh Doma (Sashash Ulz) y suyas son tres de las canciones más bonitas del año: 'slona', 'bol´shih kustah' y 'dyatly'. canciones de hadas y bosques encantados que me recuerdan a aquella magia lo-fi perfecta y a la vez desafinada de Caethua y Lau Nau y también a la fantasía de Orphan Fairytale y Sunhiilow. teclados de juguete, samples, bucles manipulados, instrumentos tradicionales, tonadillas típicamente rusas, voces delicadas...y mientras, yo me pregunto: ¿cómo es posible que las cintas de Jozik, siempre tan comestibles y editadas con el máximo cariño, no se agoten en un abrir y cerrar de ojos?

 
61. raajmahal ~ charybdis / scylla (new camp)
62. cloudsound ~ II (heligator)

 
63. sun ra and his arkestra ~ mix tape (sanity muffin)
 64. sun ra ~ church organ, 1948 (no label)

 
65. pulse emitter ~ euphoria (sacred phrases)
66. komodo haunts ~ earth dream (harmonic articulation tapes)

 
 67. guenter schlienz ~ loop studies (s.i.n.k. cds)
68. talk west ~ black coral sprig (preservation)

 
69. tuluum shimmering ~ dark star (tranquility tapes)
70. cenote glow ~ musa paradisiaca (tranquility tapes)

 
  71.fourth world magazine vol. 2  ~ pinhead in fantasia (pacific city sound visions)
 
73. wave temples ~ floating garden / hidden temple (rainbow pyramid)
74.fluorescent heights ~ relaxing in the new world (beer on the rug)

 
75. dolphins into the future ~ ke ala ke kua (ediçoes cn)
76. dsrlines ~ spoel (sicsic)

77. kyle landstra ~ dream array (twing springs tapes)
78. looks realistic ~ va/a (beer on the rug)

 
79.francis bebey ~ psychedelic sanza 1982-1984 (born bad)
80.reedbeds ~ anything (self-released)
 115. bruce lacey ~ the spacey bruce lacey (trunk)
116. k. leimer ~ a period of review (original recordings: 1975-1983) (rvng intl.)

117. ariel kalma - an evolutionary music (original rec: 1972-1979) (rvng intl)
118. ariel kalma ~ open like a flute 2lp (black sweat)

119. steve roach ~ structures from silence (30th anniversary edition) (projekt)
120. sven libaek ~ nature walkabout (trunk reissue)

121. hobo cubes ~ memories (tranquility tapes)
122. cloudsound ~ asperatus (tranquility tapes)


123. va ~ triple healing mixtape (social harmony)
124. va ~ lushed landscapes (scenic rythms)

125. jordan de la sierra ‎~ gymnosphere: song of the rose (numero group)
126. jd emmanuel ~ inter-dimensional time traveling (self-released)

 127. vesica piscis ~ optical mystic! (mmm sound, 2014)
128.700 club ~ photo body (mmm sound, 2014)

129. talk west ~ please the parting guest (wounded knife)
130. va ~ ett blandband (zeon light kassett)

131. village of spaces ~ gathering (sloow tapes)
132. village of spaces ~ welcome in (turned world)

 143. former selves ~ yūgen (not on label)
 144. antti tolvi ~ urkupilvi (om ha sva ha ksha ma la va ra yam)

 145. alexandre desplat ~ grand budapest hotel soundtrack (abkco) 
146. pines ~ wild axe (flaming pines)

147. greg manata ~ washing (constellation tatsu)
151. mário wazao ~ quente (aquae)
152. madalyn merkey ~ valley girl (new images)

153. mike cooper ~ new globe notes (no=fi recordings)
154. sophie cooper - our aquarius (wild silence)

 
155. louise landes levi ~ from the ming oracle (sloow tapes)
156. komodo haunts ~ ancient sea, 7” lathe (cooper cult)

157. silver antlers ~ all a river (inner islands)
159. tuluum shimmering ~ it became night/dawn again (s.i.n.k. cds)
160. venn rain ~ rizhome riverbed (s.i.n.k. cds)

161. va ~ eternal bliss (the soundtrack) (red bull academy)
162. a.r.t. wilson ~ overworld (growing bin)


179. tom kovacevic ~ universe thin as skin (immune recordings)
180.rambling boys ~ true to blue (sloow tapes)

181. half high ~ calling nina (eiderdown) 
182 ancient ocean ~ wien (feathered coyote)


183. wretched excess ~ away from this world (illuminated paths)
 184.strange mountain ~ levitation mist (illuminated paths)

185. galina ozeran ~ seasons (klammklang)
186. nikita bondarev ~ siberian loner (klammklang)

187. milan w ~ slow mo (jj funhouse) 
188. roger 300 ~ ufo love letters (jj funhouse)

189. greg gorlen ~ skull lanterns (cascading fragments)
190. greg gorlen ~ stepping into dusk (cascading fragments)

 
191. sandpiper ~ dust magnet (s.i.n.k. cds)
192. federico durand ~ el estanque esmeralda (spekk)

193.astral planes drifter (s.o.s.) ~ the last paradigm (rainbow pyramid)
194.babexo ~ outside my window; while i dream ep (rainbow pyramid)

 195. paw paw ~ after glow (rainbow pyramid)
196. andreas brandal ~ the nightmare note (ginjoha tapes) 

197. sylvia monnier ~ fariboles (seconds)
198. glass house ~ haruspex (cosmic winnetou)

199. va ~ dynasty at ghost town (bathetic)
200. masayoshi fujita ~ stories (flau)

~

apenino ~ viravolta (jabalina)
 roedelius ~ flieg vogel fliege (bureau b)
 danny spiteri ~ crea island (rotifer)
 matthew barlow ~ sun showers (preservation) 
 øjerum's ~ he remembers there were gardens (pan&goat)
eduard artemiev ~ the mirror / stalker (superior viaduct)
 eduard artemiev ~ solaris (superior viaduct)
 sashash ulz ~ late night tranquility (self-released)
matthew young ~ recurring dreams (drag city)
melanie velarde ~ ••• (temporary archives)
ylangylang ~ am i being overdramatic? (ailanthus recordings)
inner travels ~ seiche (scenic rhythms)
mittland och leo ~ optimists (jj funjouse)

radio people

$
0
0


"Fall on Mars was completed by Samuel Goldberg and Adam Miller in the Fall of 2014 in Cleveland, Ohio at his home studio. The title-track serves well as a reintroduction to the project since last year’s “Night Club” on Treasure. It begins as a slow release of scattery synthesizer bop that builds to spill out echoes of fluorescent pads and minimal sequences. From there, the tape continues to loosen up and casts off into rich zones of rhythms and field recordings. Like many Radio Peoplereleases, present are the blankets of neon sound and emotive progressions of organ and synthesizer. “Fall on Mars” points outwardly to the planets while remaining in the real and present of a Midwest autumn. The Mars One team will be reaching their destination in 2025, enjoy a preview to what fall on Mars could feel like."centre


listen ~ buy

stephen molyneux

$
0
0


"this world traveler, professionalgardener, poet, amateurethnomusicologist, and No Kings co-founder has, at long last, collected his best song pieces (which move in and out of traditional American folk motifs) into a heart-shaking and catchy album. from murder ballad to chord organ interlude, themes of water and work, these atmospheric one-mic recordings of Stephen’s magnetic voice vibrating the floorboards of his Nashville home overflow with emotion and will have you hitting that rewind button over and over. the best."no kings

sold out ~ see ~ listen/buy


"recorded in 2014 in an old church turned into a studio in Nashville, "The shape of clouds to come" is a mesmerizing Ep full of sad tones announcing the colour of his folk songs. In only five tracks, accompanied by his friends on violin, organ, piano and drum, with his voice like a tightrope walker on a thread, the music of Stephen Molyneux arouses at the same time a deep sadness and a healing hope."la station radar

  Stephen Molyneux: vocals, electric guitar, piano 
Alice Buchanan: violin 
Lee Noble: pump organ, SK-1, piano 

cover photo by Stephen Molyneux, Surat Thani, Thailand, 2009.

buy 12 inch/tape ~ listen/buy

últimamente no dejan de aparecer nuevas y preciosas melodías de folk singers de toda la vida: 'by now' de Little Wings y '(something') de Mount Eerie.peronadie como Matthew Himes (Shep and Me) y Stephen Molyneux(jardinero profesional, poeta, etnomusicólogo) me devuelven la fe en que todavía se pueden hacer discos cálidos, honestos y emotivos como 'aren't you ashamed?' de Cap'n jack. duendes que parecen venidos de otra época con voces atemporales, melancólicas y un sonido desnudo y acogedor. que saben hablarle al micro, alargar una sílaba, llenar de significado un silencio, susurrar una frase. todo en su sitio. donde toca y cuando toca. de estos dos discos de Stephen Molyneux me quedo con 'called to leave' precisamente por eso. la 'cara b', (seis canciones en trece minutos) es tan perfecta. canciones que hablan de 'fantasmas, minas de oro, personajes de leyenda y viajes infructuosos'. atrás quedan los días de Camboya pero no se echan de menos...porque melodías de la pradera como las de 'the sight' son tan bonitas que no puedo dejar de preguntarme si de verdad nos la merecemos. la magia estará, siempre, en la producción bajo mínimos, en el menos es más: un sólo micro, a veces un órgano y un violín, una guitarra. no puedo evitar pensar que el folk debería ser siempre así.

sunhiilow

$
0
0

"Sunhiilow is telling stories about echoes and odd imaginations from the lost cultures, exploring landscapes of tribal pulse and mythic lullabies."

~ experimental, ambient, drone, sound collage, soundscape, tropical ~


van cayendo como meteoritos discos favoritos del año... qué más puedo pedir, casi al unísono 'forum' de Les Halles, 'era' de Oliwa y ahora 'invisible totem' de mi querida Valérie Magisson. cualquier cosa que pueda decir se queda pequeña. de las veces en que todo se resume en 'música que parece compuesta pensando en ti'. Sunhiilow siempre ha sido una de mis debilidades. no hay disco o canción que no haya incluído cada año en mis listas de favoritos, pero me alegra decir y celebrar que en 'invisible totem'  brilla como nunca lo había hecho. Valérie ha dado un paso más en su forma de dar inercia a las melodías, dejando que su sonido avance y se eleve por encima de lo que ya hizo en su split junto a Pine Smoke Lodge. nueve canciones-delicatessen que son una, entrelazadas a través de una temática inalterable: las civilizaciones perdidas. siempre con esos detalles que aparecen aquí y allá cual sutiles pinceladas de ambient minúsculo, cero grandilocuente, de new age tribal con una pizca muy muy ligera de eso que suelen llamar hipnagogia tropical.  

me gusta pensar que las canciones son universos que expresan el mundo de un modo reducido con pocos elementos. y según las elecciones que se hacen al componerlas, el mundo es mejor o peor. si hoy tuviera que elegir una sola canción que hiciera el mundo mejor un rato, no podría. sería 'invisible totem' de la pe a la pa. música celestial en su capacidad para contagiar tristeza, alegría e inspiración. 'dreamcatcher' ilumina: una noche de acampada, el cielo estrellado. me recuerda al catálogo de 'gift tapes' (J. Hanson), a .H. Takahashi, a Opaline. 'mandala power' es tan Of  The Dreams and Ambitions, tan maravillosamente Inspired School of  Astral Music. y 'seven moons', suave y soleada, francamente bonita. o 'invisible totem', la canción, que avanza imparable y magnética. 'andromeda sunrise' es la vida observada a través del telescopio de 'many moons', el universo de sounds of the down tal como lo vería Oliwa. 'invisible totem' es un todo. de cuando todo encaja, de cuando las notas suenan y fluyen como agua de río o como águilas sobrevolando el desierto. esa intangibilidad y delicadeza extrema tan características de Valerie Magisson. un disco cortito, poco más de veinte minutos, pero no pido más.

valerio cosi

$
0
0

"Calamit/à es un proyecto multidisciplinar que tiene como objetivo investigar la cicatriz que dejó el desastre de Vajont. veinte artistas inmersos en la identidad de un valle sepultado bajo una montaña de agua, un lugar que cambió para siempre y desapareció junto a sus recuerdos. entre las fotografías, videos y collages del proyecto nos encontramos también con los sonidos evocadores de Valerio Cosi, que en 'sounds for vajont' recopila diez diapositivas emocionales, introspectivas."the breakfast jumpers



"From the moment I was asked to work on a few tracks for the multimedia Calamita/à project on the Vajont, I immediately started to figure out a “do nots” list, a number of things that I would not have wanted to do: take the saxophone, make something that sounded too similar to many other soundtracks or sound projects for documentaries on the theme and so on. I ended up with 10 sound miniatures. Two or three of these were conceived in 2013 (a year before) and I realised they were almost perfect for the project. All together these tracks somehow define a complete puzzle I can find myself in and which brings down all the walls of my ego and allows to completely sympathise with the heart of the Friulani. I dedicate this work to all of them."Valerio Cosi 


cuánta nostalgia al pensar en Valerio Cosi... imposible olvidar el impacto de 'immortal attitudes', de 'conference of the acquarians', de ese saxo estratosférico, diferente, que nos dejaba con la boca abierta allá por el 2006. por eso siempre lo relacionaré con los comienzos del blog. tantos años sin saber casi nada de él y por fin en el 2014 coinciden dos discos como dos soles, 'music for popol vuh' ('aguirre (in b major: stars sligning)'...mmm) y 'sounds for vajont', que son diez miniaturas dedicadas a las víctimas del desastre de la presa Vajont (Italia), el titanic de las presas, en el que una ola gigantesca proveniente del embalse arrasaba pueblos enteros mientras sus habitantes dormían. en 'sounds for Vajont' Valerio cambia el saxo por guitarras acústicas y un maravilloso omnichord, originalmente diseñado como sustituto electrónico para el arpa, que suena a gloria, a requiem...a Isam (hay conexiones fascinantes). mis tres interludios favoritos son precisamente en los que suena el omnichord: 'misty', 'guarire' (asoma una voz lejana que se mezcla con testimonios de la tragedia) y 'castrum de spengenberg'. por el medio, retransmisiones radiofónicas de la catástrofe, más interludios preciosos como 'longarone blues (1'38'' for Loren Connors)' (un silbido, una melodía, nostalgia infinita), 'mount toc raga' y un final de pelos de punta, ya sea por la música, ya sea por el título: 'slowly sinking'. aunque breve, muy emotivo y bonito.

river of god

$
0
0


va • river of god [luzzzalig/calm in trees, marzo 2015]

lo prometido es deuda, compilado de chicas!

:: por la ponita de los 4 vientos y filomena montañas :: 

01 heraaminen pitkalau nau| silmäterä (princess of egypt) soundtrack[2013]
02  sailing away jennifer castle| pink city[no quarter / idée fixe, 2014]
03 down the roadmary mccaslin | way out west [philo, 1973]
04  isn't it good to be lost in the woods
pefkin |inner circle outer circlemorc, 2014]
05 colorado bluealela diane | about farewell[rusted blue, 2013]
06 seven moonssunhiilow| invisible totem[om ha sva ha ksha ma la va ra yam, 2015]
07 imperial smoke town (20131125)ichiko aoba | ライブアルバム「0%」[speedstar records, 2014]
08 head & heart vashti bunyan | johnny boy would love this [hole in the rain music ltd., 2011]
09 parade of the blood red sorrows jane weaver | la rose de fer... [disposable music, 2013]
10 el desierto lhasa de sela | la llorona[atlantic, 1997]
11 children linda perhacs | the soul of all natural things[asthmatic kitty records, 2014]
12 carter's blues kathy & carol | kathy & carol[elektra, 1965]
13 beasts in the garden spires that in the sunset rise | beasts in the garden|
[alt.vinyl, 2015]
14 coucou josette dayde et le quintette du hot club de france [1940]
15 hole in the bucket collie ryan| takin' your turn 'round... [rainbow recording, 1973]
16 run run se fue pa'l norte violeta parra| las últimas composiciones [rca victor, 1966]
17 mattachindelia derbyshire | bbc radiophonic music[bbc records, 2002]
18 air recording ylangylang | am i being overdramatic? [inyrdisk, 2014]
19 rotolock daphne oram| oramics[paradigm discs, 2007‎]
20 take me away emma tricca| relic [bird records ‎,2014]
21 the vigilantejudee sill | heart food[asylum records, 1973]
22 i wish i knew how it would feel to be free nina simone | the very best [music brokers, 2006]
23 pantomimeclara rockmore |the art of the theremin[delos, 1987]
24 opening ess
ie jain  | to love [self-released, 2015]
25 as i went out one morning mira billotte| i'm not there[columbia, 2007]



26 wave crashed on rocks meg baird| meet the philly elite [(k-raa-k)³, 2009]
27 i'm your puppet
dionne warwick| walk on by: definitive collection[arista, 1999‎]
28 om supremealice coltrane | eternity [warner, 1975]
29 night swimmer beth jeans houghton| golden 7''[static caravan, 2009]
30 midnight bluesliz green
| o, devotion![play it again sam, 2011]
31 she rises like the dolphinkate wolf|safe at anchor[kaleidoscope records, 1979]
32jugar a la vidaamparo ochoa| el cancionero popular[discos pueblo, 1975]
33to b without a hitchbridget st. john| ask me no questions[dandelion records, 1969]

34 the white balloonmary lattimore and jeff zeigler| slant of light[thrill jockey, 2014]
35 cult of isispauline anna strom | trans-millenia consort[ether ship records, 1982]
36 clearinggrouper| ruins [kranky/ yellow electric, 2014]
37 where you aremarianne nowottny| for lee jackson in space [2012]
38 geometría del universocolleen| the weighing of the heart [second language, 2013]
39 yeh come t'be jeanne lee| conspiracy [earthform records, 1975]
40 mamacitacity annie shaw| bush cow milk [2010]
41 over. round, in a room. found.tara jane o'neil| where shine new lights[kranky, 2014]
42 bláklukkurnar
sigríður níelsdóttir | grandma lo-fi: the basement tapes [hornbuckle, 2014]
43 congregationitasca| unmoored by the wind[new images, 2014]
44 river of god linda perhacs | the soul of all natural things[asthmatic kitty records, 2014]
45 vague a l'ame tara king th. | hirondelle et beretta[moon glyph, 2013]
46 you are song angel olsen | half way home [bathetic records, 2012]
47 isn't it nice barbara dane | barbara dane & the chambers brothers[folkways records, 1966]
48 spartajennifer castle| pink city[no quarter / idée fixe, 2014]
49 ticket agentcora mae bryant | the last and lost blues survivors [dixiefrog, 2005]
50 solidao amália rodrigues | les amants du tage  [columbia, 1955]
51 la suicida liliana felipe | las horas de belén[fonarte latino, 1999]


52 meridian madalyn merkey| valley girl [new images, 2014]
53 with my eyes wide open i'm dreaming
virginia astley| from gardens..[happy valley, 1983‎]
54 the owlsfélicia atkinson | the owls [wunderkammer 2012]
55 nightlight miaux| cassette van antwerpen[ultra eczema, 2014]
56 part Itropical rock
| suma love[perfect wave, 2015] 
57 säteetkuupuu |lumen tähden[time-lag, 2009]
58kola (lighthouse version)amiina| the lighthouse project
[sound of  handshake, 2013]
59jellyfishvashti bunyan| heartleap[fatcat, 2014]

60 fools rush inpeggy lee| gold collection[musicrama, 2002]
61 for the livingrio en medio | peace sequence[womens work, 2013]
62 klias wetlandssophie cooper| our aquarius [wild silence, 2014]
63 volver a los 17violeta parra| las últimas composiciones [rca victor, 1966]
64 why feel alonediane cluck| boneset [not on label, 2014]
66 yes yes kelly nesbitt| kell's bells [reverb worship, 2008]
67 slona/leto kot kot| kунь  [jozik, 2014]
68 return to fugueáine dwyer| music for church cleanersmie music, 2015]
69 it's gonna rain
collie ryan | indian harvest [rainbow recording, 1973]
70 drunken conclusionsemma tricca| relic[bird, 2014]
71 woman to woman tammy wynette | woman to woman[epic, 1974]
72 jai rama chandra alice coltrane | turiya sings[aquamarin, 1982]
73
me and my shadowpeggy lee| is that all there is / me and my shadow[capitol records, 1969]
74 III melanie velarde | some [temporary archives, 2013]
75 o superman (for massenet)laurie anderson| big science[nwarner, 1982]
76 punkteursula bogner | recordings 1969-1988 [faitiche, 2008]
 


77 leopard ela orleans | tumult in the clouds  [clan destine, 2012]
78
keplanaksiężyc |księżyc[obuh, 1996]
79 summer's lease sarah angliss| down to the silver sea [gecophonic, 2013]
80 gossamer silk
pauline anna strom| trans-millenia consortether ship, 1982‎]
81 song of the planetslinda perhacs | the soul of all natural things
[asthmatic kitty, 2014]
82 the visit marcey hamm| z[not on label, 1986]
83 meet you at midnightjulianna barwick
| rosabi ep[dead oceans, 2014] 
84 shastasuzanne doucet|shasta: sacred mountain vol. 1[only new age music, 2006]
85song for hyperioninez lightfoot| three weaving at the well[biological radio, 2012]
86elemental findingtara jane o'neil| where shine new lights[kranky, 2014]

87 capable of murderchristina carter| original darkness[kranky, 2008]
88 interludeisengrind |underflesh[was ist das?, 2014]
89 aye fond kyssbridget hayden| god damn, i hate the blues [(k-raa-k), 2011]
90
love letters ketty lester |  am gold 1962[time life music, 1991]
91 leichtsarah davachi| august harp [important, 2014]
92 day colored celery aloonaluna| a house made of cloud and bone [digitalis limited, 2013]
93 ghost riders in the sky the space lady| greatest hists [night school, 2013]
94 taivutkuupuu| sisar[em, 2013]
95 the chord and the centre (imperial topaz remix)
msott | remixes [tabs out, 2013]
96 puellacaterina barbieri| ruota[not on label, 2014]
97 broken drum je suis le petit chevalier | dark morse[shelter press, 2013]
98 existencial angst white poppy | white poppy[not not fun, 2013]
99
princess with orange feetsuzanne ciani| lixiviation[finders keepers, 2012]
100 thank you blessings katarina | aspects[not on label, 2010]

kambang adzan / augenmusik

$
0
0


~ kambang adzan is the first time release of some beautiful and eerie field recordings from Bandung, Indonesia ~

"this recording was made while living in Bandung, West Java, Indonesia, around 1997 or 1998. using a Sony DAT recorder and stereo microphone I had sought out the highest place where I lived to record one of the many thunderstorms that happen during monsoon season. I ended up recording on a rooftop where there were several caged and unhappy house-cats pleading with me (they can be heard on the recording) to let them out. I hit record and a few hours later, returned to collect my equipment.  by happy coincidence I had also recorded the many Adzans, or call to prayers, from the nearby mosques."kambang adzan


augenmusik ~ augenmusik (eiderdown, 205)

"Augenmusik is comprised of Samara Lubelski (Tower Recordings, Thurston Moore Band) and Werner Nötzel and Thilo Kuhn from Stuttgart's sweet freak collective Metabolismus. together these three will take you on a night train of sliding electric violin and gurgling analog electronics. amazing material from three sensitive musicians, a complete mental zone to soundtrack the shapes on the inside of your eyeballs. plucking tones and drones out of the air like so many ripe fruits, Augenmusik presents an audio feast of the highest form. time stops as the violin and electronics melt together and slide across your synapses like a knife through warm butter. dig in..."eiderdown

 Samara Lubelski : amplified violin & effects
Thilo Kuhn : thyllotronics
Werner Nötzel: tapes & modulations


listen ~ buy 

se acumulan cintas favoritas pero también reseñas... Komodo Haunts, Former Selves, Kara-Lis Coverdale, Babexo, Opaline, Pines, Adderall Canyonly, Paa Annandalii, Ondness, Sarah Louise, Seth Kasselman... así que para reducirla nada mejor que una pequeña mención a la nueva hornada de Eiderdown. Augenmusik es una colaboración de ensueño entre Samara Lubelski y dos miembros de Metabolismus (mmm 'sprießwärtsdrall'): el violín de Samara revoloteando en primer plano, de fondo la atmósfera asfixiante de Thilo y Werner manipulando cintas sobre un colchón de teclados analógicos.

pero mi debilidad son las grabaciones de campo de Kambang Adzan, que no pueden ser más evocadoras y la vez más tristes...lluvia, tormentas grabadas en una azotea durante la temporada del monzón, numerosos cánticos indonesios apenas audibles, que son llamadas a la oración (adzan) desde las mezquitas a lo largo del día. de fondo, 'maullidos de gatitos enjaulados, infelices'. junto a 'cambodian field recordings' de Stephen Molyneux, los field recordings más 'aquí, ahora' del mundo.

 

hala strana

$
0
0


"from 2003 to 2010 Steven R. Smith recorded under the name Hala Strana. using an assortment of instruments (some handmade, like his hurdy gurdy and spike fiddle) Smith recreated and re-imaged traditional Eastern European folk music, making the songs his own. this has really got it all ~ from his crumbling guitar to the dancing fiddle, stove-pipe percussion and the occasional tape warble. there hasn't been anything quite like this since. at times the songs are intensely cinematic, at others beautifully chaotic. these songs are are here to transport you. 


the box includes five tapes with all the recorded Hala Strana output, including 'Compendium' a previously digital-only collection of outtakes, compilation and EP tracks. limited to 50 copies tied in twine and laid on a bed of wood shavings in a chipboard box with pasted-on full color art, a twelve page booklet of notes, two handwritten and numbered inserts on handmade paper, two vintage Eastern European postage stamps and a risograph print."

out of stock ~ download*(thanks to vacuumworld for the rip)
* new mp3 w/ titles & labels

plastic moonrise

$
0
0

~ mediumistic restructuring of experience
purposive not dreamlike
existing simultaneously in all places and times
sequences, successions, sounds, silence ~

"coming! friday march 20th 2015 for the Vernal Equinox Celebrations... how did we get here?. cassette/zine the second. more secrets to tell, throw up the sash window and let them in...and like dandelion seeds, blow them out and share them with the world again ~ they will set you free!"catherine norris/plastic moonrise

"beautiful concrete poems, lullabies and sonic acrostics for all you children of Alice out there. I love how it's all whispered like a secret, like only you are meant to hear it."toys and techniques


 ~ spoken word, diary of unconscious echoes, experimental casio, garden path gestures, stream of consciousnes ~


filomeluna

$
0
0





patrón del zorrito: fiona dalton







nuestra filomeluna montañas (la mar) escribe aquí y en luzzzalig, hace fotolas ymúsicay ahora mismo, o tal vez desde siempre, tambiénbordados, animalescos de cuento, monederos, pendientes y manualidadesde vuelco al corazón. no soy ni mucho menos mínimamente entendida en el mundo de los bordados, pero como diría un moucho, hay madera...los colorudos, los motivos, esos bonecos comestibles que cuando los tienes de pequeña no los sueltas jamás, ese lobo aullando montañas, las reminiscencias mexicanas...soy fanme lo compraría todo. hasta los hilos. puedes ver y comprar más de la filo aquí, aquí y aquí.


blue communion: isam

$
0
0


"Transmutating Tonal Meditations (TTMs) on the non-oceanic emptiness of the country called the Midwest. The provincial driftlessness in outer land space (landscaping the world's fastest internet metropolis, widening) coinciding with our need for the inner expansion of self identity. Dissolution of Individual Idiosyncratic Distinction (DIID)."mmm sound


qué cinta tan bonita... hace unos meses, a propósito de 'meaning of the ground', escribí una entrada sobre Bill Doob que se quedó en el limbo de los borradores. decía que casi a diario consultaba la página de Inspired School of Astral Music con la esperanza de encontrar algo nuevo, una cinta, una canción, cualquier cosa. y nunca nada. el vacío. excepto este vídeo que casi me hizo llorar: Bill Doob tocando en un festival de noche al aire libre. toda una sorpresa porque no era ese barbudo canoso que salía en una de sus portadas y que siempre había imaginado como la reencarnación de algún miembro de Ash Ra Tempel, Harmonia o Terry Riley, o como algún familiar lejano de Roedelius... en el vídeo todo es normal, real y bonito como siempre, hasta que a partir del minuto 4:42 asoma el sonido tan característico de su teclado-órgano lisérgico y más que un concierto es como un sueño. todo el mundo parece ajeno a lo que ocurre, sin prestarle demasiada atención. no pude evitar preguntarme porqué no hay sellos de esos pequeños contactándole para que componga nuevas tonadillas esotéricas y tripoides (un pajarito me piaba que sí, que alguno había). pensaba en SicSic, en Aguirre, en mmm sounds (!), en Field Studies y sobre todo en Cosmic Winnetou: era fácil imaginarlo tocando con Günter Schlienz 'na Illa de San Simón', de noche y con farolillos, como en un santuario, tal cual un fotograma de 'tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas'. 

...y pasaban los días y Sam Jones (Bill Doob) seguía sin dar señales de vida.y entonces llegó el 2015, y mmm sound, sello que no deja de darnos alegrías con exquisita regularidad, reviviendo escenas que ya casi parecían olvidadas, edita lo que parecía imposible.emoción infinita cuando Sean McDonald me dijo que Bill Doob (este vinilo maravillosamente azul 'bruton' marcó un antes y un después) grabaría nuevas canciones para mmm sound.y las expectativas se cumplieron con creces. en fin, ¿qué voy a decir de Blue Communion: Isam? mi veneración puede que invalide todos mis pensamientos, pero 'intercoastal space' es un sueño, una ceremonia, un epílogo que actúa de resumen perfecto de lo escuchado anteriormente y encauza todas las ideas que este peculiar músico alienígena fue dejando aquí y allá en numerosos proyectos paralelos (Virtually Underwater, Of the Dreams and Ambitions, Another Way, Stalker Recall, Residual Power, Inspired School of Astral Music). dulcísima la cara a, suena una melodía y pierdes la noción del tiempo, y dulcísima la cara b, que es como si llenara espacios de lo ocurrido en estos años renovando la magia de su universo para volver a surcarlo en infinita inspiración. 'synth' minimal, loops, new age, ambient, meditación, 'float your brain and drift your body'. es 'la inspirada escuela de la magia astral', no hay más.

avant-garden


x.y.r.

$
0
0

~ my own version of legend story about a mythical city of gold... ~

"russian acolyte of Popol Vuh and other late krautrock/early New Age classics X.Y.R. gives his own recounts of what happened in the legendary City of Gold ~ El Dorado. gently flowing analog tones and slow rhythms recall sunny jungles and rich architecture of the great south Americal city, for which many searched in the endless wilderness, getting lost in the “Middle of Nowhere”, as one of the tracks aptly points out. the tape version is also available from Illuminated Paths. seriously, one of the most relaxing things I’ve heard in a long time. highly recommended!"weed temple


poco me queda por decir de x.y.r... llevaba tanto tiempo escuchando el dorado, esperando que al fin aguirre se decidiese a editarla (como quien dice, lleva su nombre, incluso hay una canción incluída en la versión cassette que se llama 'aguirre song'... esos pequeños detalles) que es como si ya lo hubiese recomendado mil veces. de hecho 'conquistador' fue la quinta canción-adelanto más bonita del 2014 para los micrófonos. finalmente no pudo ser en aguirre porque...porque...¿por qué?, y ha sido Illuminated Paths el sello que ha sabido apreciar todo lo bonito que hay en el 'el dorado'. Vladimir Karpov es cada vez más parecido a un personaje legendario de otro tiempo, un auténtico viajero del tiempo que nos hace partícipes de sus aventuras, reviviendo historias de leyenda, dibujando canciones con un fortísimo sentido visual ('el arte de narrar tan sólo a través del sintetizador, la capacidad de pintar escenas vívidas, gráficas, sin mucho más que los títulos de las canciones como punto de referencia'). 

recuerdo que de pequeña tenía una colección de mini cuentos del libro gordo de petete a los que estaba muy enganchada (cabían en una mano, lo que daría por recuperarlos) y que, junto a 'el príncipe feliz' de Oscar Wilde, releía una y otra vez hasta gastarlos: 'colmillo blanco' (ay), 'la isla del tesoro', 'moby dick', 'gulliver', 'simbad el marino', 'veinte mil leguas de viaje submarino', 'de los apeninos a los andes'... puede que el formato mini influyese, pero pocas cosas me impactaron tanto de pequeña. desde que 'robinson crusoe (lost soundtrack)' apareció por arte de magia en nuestro correo, siempre que escucho la música de x.r.y. pienso en aquellos cuentos en miniatura. ese poder de fascinación y fantasía que va más allá de la música. de la misma forma que Les Halles y sus ciudades invisibles se caracterizan por una flautilla omnipresente, la música de Vladimir irá siempre unida a ese cálido sinte irremediablemente tropical y a su visión poética, ficticia, idealizada, de la isla de robinson crusoe, del mensaje en una botella de 'big calm', del ártico como lugar secreto y de la legendaria ciudad dorada, que se abre precisamente con la delicadeza de una 'ciudad perdida'. es un disco tan clima que todas las canciones son una, todas favoritas, pero la serenidad que transmite 'warm pulsations' la convierte, con permiso de 'conquistador' en el momento más especial del disco. también 'middle of nowhere', pura evocación gracias no sólo al título sino a esa flautilla y a unos efectos de sintetizador de ciencia ficción (pienso en 'quest' de Saul Bass). ojo también a 'rainforest', y a la flotil 'golden haze', que nada más empezar es piel de gallina. sé que decir esto es un tópico, pero me encantaría vivir dentro de la música de Xram Yedinennogo Razmuwlenuja (al parecer, uno de los héroes del poema 'dead souls" de Nikolai Gogol 'who liked to spend his time in solitude in 'temple of solitary reflection'). la guinda... en el horizonte se divisan más historias de nuestro astronauta ruso favorito: "mental journey to b.c.""tourist" y "waves t*pes". mmm!

artwork by tosya chaikina

tim robertson / komodo haunts

$
0
0


unas pocas palabras para un disco tan especial y bonito que en realidad no las necesita... basta con leer su sorprendente historia para querer escucharlo. desde que lo descubrí gracias a Cristian Subirà hace más de un año sigo atrapada. por eso es casi como un sueño que Aguirre lo haya reeditado en vinilo. 'outer planetary music' es una experiencia no traducible a palabras, una locura concebida como la banda sonora de un templo planetario por un músico melancólico y peculiar, reticente al principio (esa inevitable sensación de estar invadiendo su terreno privado), que consiguió enamorarnos con una simple maqueta rescatada de una papelera. un músico capaz de imaginar nuevos significados para viejos conceptos como ambient, new age y espacio.'outer planetary church music', dulce y fúnebre a la vez, es un regalo: un órgano suspendido que parece flotar en una cápsula temporal, voces celestiales que apenas se oyen, una portada lila y retro que por razones inexplicables me vuelve loca, un trocito de Enno Velthuys, otro trocito de G.I. Gurdjieff  con filtro cósmico, y ese algo de Iasos y Günter Schlienz que Tim Robertson, sin saberlo, tan bien insufló a su canciones. dura un suspiro, pero... cuando suena 'untitled five', y 'untitled two'..y... tienes la certeza de haber disfrutado de uno de esos discos cuyos resultados son infinitamente superiores a su pretensiones. glorioso en todo su significado y esplendor. 

"ésta es la historia de Tim y cómo un buen amigo mío llegó a conocerlo.
  
sucedió hace aproximadamente un año durante un viaje a Barcelona que hice para visitar a mi novia. vivió allí durante un par de meses para acabar sus estudios, así que al viajar tan a menudo para verla descubrí muchos sitios escondidos. fui a una tienda de segunda mano en el barrio de Gracia. sabía que la llevaba una especie de organización religiosa, pero nunca pregunté de qué se trataba. me gustaba ir allí porque tienen cintas de todo tipo, instrumentos y muebles antiguos. todo muy barato. hacía tiempo que no visitaba la ciudad, así que pensé que tal vez habría algo nuevo. la sala principal me decepcionó así que fui a la planta baja, donde tienen todo tipo de objetos, algunos en desuso. ese lugar también se conoce como el sótano húmedo por razones obvias. es raro encontrar algo interesante, pero siempre compruebo por si acaso. nunca se sabe cuándo va a ser tu día de suerte. a primera vista, nada. pero cuando estaba a punto de irme, en una de las esquinas, mirándome, estaba un polvoriento Hammond Organ. me quedé allí durante unos minutos tratando de averiguar si funcionaría o no, y si valía la pena comprarlo. estaba indeciso. entonces oigo una voz que viene de atrás hablando en perfecto español (pero con un acento no nativo). "no funciona , es sólo decorativo". había estado tan concentrado que no me había dado cuenta de que había otra persona allí. me di la vuelta y vi a un hombre alto, de pelo largo y rubio, que parecía tener casi cincuenta años. llevaba una camisa naranja y unos pantalones caqui. "vaya, es una pena.", le contesté. "sí que lo es, tocaba este cabrón todos los días."contestó.no entraré en más detalles porque sería una historia demasiado larga, pero me imagino que a estas alturas suponéis que ese hombre era Tim Robertson.


la conversación se prolongó durante media hora. se mostró confiado, espontáneo y extrovertido, así que fue fácil descubrir muchos aspectos sobre él. nació en Honduras pero de muy joven se fue a otros países como Perú , Francia y Noruega. sus padres se dedicaban a alguna organización religiosa que difundía sus ideas por todo el mundo. el último lugar al que llegaron fue a Barcelona, por eso Tim vivía allí. aprendió a tocar los teclados de niño y actuaba en la iglesia. no me dio muchos más detalles sobre su vida de joven. se centró más en el momento en que decidió comprometerse con su fe y se fue a África. me dijo que su vida cambió después de pasar algunos años en Nigeria y Etiopía. de esa experiencia volvió totalmente renovado y decidió capturar de alguna manera todas las ideas que tuvo durante su estancia en África. compró una vieja grabadora de cuatro pistas y empezó a componer, siempre alrededor de la simple pero compleja idea de cómo sonaría la música de iglesia en el espacio. durante los dos años siguientes se obsesionó en crear composiciones sobres futuros templos en Saturno y Neptuno. grabó horas y horas de música. al final, sintiéndose totalmente frustrado, decidió tirar a la papelera todas esas cintas. bueno, no todas. gracias a dios, se quedó con dos para regalar a sus padres. por desgracia, sus padres fallecieron años más tarde. al limpiar su apartamento encontró las cintas y con el paso del tiempo decidió quedárselas como un recuerdo de aquella época loca. 

sentí mucha curiosidad por esas cintas, así que le pregunté si sería posible escucharlas. dijo que no me preocupara, que las llevaría al trabajo al día siguiente. así que 24 horas más tarde allí estaba yo con mi walkman, ansioso por escuchar esas cintas misteriosas. después de un par de minutos estaba totalmente cautivado. era tan extraño. el tipo de música repetitiva con teclados baratos de botones preprogramados. tan primitiva, básica y frágil. entonces le dije que yo también componía música y que tenía una pequeña plataforma para compartirla. que me encantaría que más personas pudieran escuchar esas grabaciones. fue un poco difícil convencerlo. una de las principales razones es porque no le gusta internet, ya que está lleno de pornografía y punks. después de insistir, finalmente aceptó. "al menos será como compartir la palabra de Dios con más gente", dijo. en cuanto volví a Bélgica le enseñé las cintas a mi amigo Peter (Aguirre Records) porque sabía que le gustaría y que incluso querría editarlo.

así que 20 años después de haber sido compuestas me siento orgulloso de compartir con todos vosotros estas siete pistas sin título. sin título, pero sí una historia detrás. un hombre que tuvo una extraña visión: componer la banda sonora perfecta para los edificios donde futuros viajeros espaciales rezarían al Señor. ahora podéis juzgar con vuestros propios oídos si logró su objetivo o no. gracias por tu tiempo y espero que te guste la música."

"Komodo Haunts is the psychedelic drone solo project of Ollie Tutty (aka Mt. Tjhris), from Lincolnshire, UK. With his music he explores drone structure, sonic textures, meditative zones and personal fictions. Making use of analogue and digital technologies; tape jams playing on human familiarity, natural ambiances, faux-exotica, mythologies, "reality therapy". Taking inspiration from drone masters and new age wanderers the Suijin album is all about getting into "the zone” and could be the soundtrack to an unreleased Tarkovsky movie. Building up from a basis of minimalistic stylings in the vein of Terry Riley’s Persian Surgery Dervishes and adding rich instrumental and vocal layers later."aguirre

"Notes on Suijin / notes on water: liquid forms; Suijin, the shinto God of water ~ water as a force ~ the symbolic status of water ~ people-water relationship. Instruments range from shifting tape loops to reverb laden electric guitar and dark synths, human voice, wind, distorted bass, ceramic ocarina, acoustic strings, processed electronics and oscillating waves."ollie tutty


Komodo Haunts vuelve con un disco para el que, de verdad, no hay palabras suficientes que se acerquen a la experiencia que supone escucharlo. después de 'dance on the serpent's neck', 'low winged, silken plumes' (el flechazo), 'secondary efflorescence', 'atoll phantasm', 'earth dream', 'garlands of marigold', 'ancient sea' y varias canciones esparcidas en recopilatorios, no debería sorprenderme nada de lo que haga Ollie Tutty... pero me sorprende. suenan las primeras notas de 'goliath breached the heavy clouds', enlazada mágicamente con 'lemurs like rain', y caigo rendida. es de ese tipo de canciones que cuando suenan en una selección aleatoria te da un vuelco al corazón y necesitas saber de quién es... siempre tengo esa sensación con 'wässer' de Inoyama Land y 'mayapple's dream' de Kane Pour. hay tantos pequeños detalles... una tonadilla lisérgica que marca el clima del disco y te precipita hacia dentro como un imán. un sintetizador en espiral, una ocarina, una melodía delirante que dispara la imaginación y te recuerda a mil películas antiguas. la vaporosa aureola alrededor, cual dulce veneno, te adormece con esos instrumentos a merced del viento. nadie toca los instrumentos. suenan solos.

en 'suijin' (dios shinto del agua) permanece la mitología oriental, la psicodelia brumosa. también su halo cannábico. todo lo demás es distinto. o igual, pero más embriagador y extraño. donde había un poso gamelán, hamacas, la brisa tropical, está ahora el tañido de cerámica de una ocarina, un órgano de iglesia. y el agua, que está ahí aunque no suene. la naturaleza exótica crea una atmósfera inquietante. si fuera una película, sería Jasón y Los Argonautas. si fuera un personaje de leyenda, la Hidra de Lerna, monstruo acuático con forma de serpiente policéfala: si le cortabas una cabeza le crecía otra.¿me estoy liando?... normal. perderse en este disco es bastante más fácil que intentar describirlo. no hay referentes claros, tal vez Pan Dolphinic Dawn, Pacific Rat Temple Band, Lamborghini Crystal, Ancient Ruins of the Peruvian Mind. su grandeza es más profunda que la ecuación drone tropical-psicodelia-ambient. está en su vocación onírica, de fantasía alien, como Fourth World Magazine y H.R. Giger's Studilo, todo el universo Pacific City Sound Visions. Ollie se despide con una canción acústica  que sale de la nada como un espectro: me recuerda a los inicios de Devendra (los dulces na na nas, ahhs), Pássaro do Pomar, Salvador Cresta... como es tradición, y aunque casi sobre decirlo, 'suijin'será uno de mis  discos favoritos, si no el que más, del año. tan diferente, tan cercano a la infinita irrealidad y aura especial de 'el dorado' o 'forum'.

demonstration synthesis / mathias grassow / dayin

$
0
0


"releasing drone and ambient music since almost forty years, Mathias Grassow has developed his very distinctive style. long lasting tracks which hum themselves into the listener's subconsciousness, mesmerising angelic overtones mixed with haunting deep drones to forget present space and time. for the cosmic winnetou release, his first one on cassette since the late nineties, mathias encapsuled the essences of his musical magic into pieces with running time between two and fifteen minutes. surprisingly those short tracks makes you even more forget where and who you are and transform your inner selve into some kind of zen saint mode. how he does this? don't know, but make sure to regard the advice of the master himself: "I’m sure you’ll find answers not in words, but in deep listening with your heart!"

sold out ~ try ~ listen ~ download

demonstration synthesis ~ ds20 (cosmic winnetou, 2015)

"Daniel James Leznoff is not from this world. to release twenty albums in one year is some kind of extraterrestrial achievment. even more so because all of his albums reach an extra high level of quality. early 80s synth lines dancing like crazy with each other, unforgettable melodies over and over on each and every track, moody short pieces crafted with adorable inspiration. the cosmic winnetou release is of course not an exception, even more so it seems that with every release daniel is able to increase his ability to blow us away, out of this world, into his space. be part of this ongoing musical wonder and buy this tape!"

listen ~ buy cassette

 dayin ~ letting go of people (cosmic winnetou, 2015)

"letting go of people is an album about humans you wish you never met. their voices are echoing inside, answering words you wish you never had to say. these thirty minutes, sliced into seven pieces are a reminder of not only all wrong choices you have ever made, but also of those mistakes, which are yet to follow. Dayin is harsh drone and regret, but mostly a relief. " heavenly drones to pacify your misanthropic feelings. these days everybody's need."

listen/name your price ~ buy  cassette

es imposible, utópico, insanamente improbable, aunque quiera... la avalancha de música a la que me gustaría dedicarle unas palabras no tiene fin. no hay tiempo ni imaginación, pero siempre habrá un hueco para las hornadas de Cosmic Winnetou. qué mejor forma de festejar la primavera que con otra golosina de Demonstration Synthesis. James Daniel Leznoff, estudiante, profesor, artista, compositor, es un héroe. su incontinencia creativa trasciende cualquier explicación y con ésta hacen nada menos que veinte cintas. en menos de un año.y todo apunta a que habrá muchas más. ya lo dice Günter, Daniel no es de este mundo.no tanto por la cantidad, sino por la calidad.'líneas de sinte ochentero bailando como locas entre ellas, melodías inolvidables una y otra vez en cada canción, emotivas piezas cortitas elaboradas con adorable inspiración.'preciosa 'curtain call', pero más preciosas todavía 'new sketches' y 'trance', suaves como la brisa, juguetonas, evocadoras. Daniel no sólo vive entregado a la música (su pasión) sino también al mundo del collage

...veinte son también los años que Mathias Grassow lleva tocando cuencos tibetanos y flautas hindús en ragas y tonadillas ambient. 'short stories', su primera cinta de cassette desde finales de los noventa, tenía que ser en el hogar de su amigo Günter Schlienz. estas pequeñas historias son casi dos horas de ambient drone fluído, elegante, dividido en canciones, trocitos de canciones, entre dos y quince minutos de duración cada una. la 'cara b' es lo más parecido a la sensación de despertarse despacio de una siesta con un rum rum celestial. la música ideal para quemar incienso y darnos cuenta de que, como me insiste la filomeluna montañas, la meditación será la cura definitiva de todos nuestros males y preocupaciones. de hecho 'himalaya' se utiliza a menudo para fines terapéuticos. por mucho que pasen los años y las modas, los drones y el ambient curativo serán para siempre.

y por último 'letting go of people' de Dayin. dejar ir a las personas. con ese título casi me tiene ganada. difiere un poquito, o en realidad no tanto (tiene mucho en común con Innercity, Creation VI y The Baijkonour Ghost) de las cintas que suele publicar Cosmic Winnetou. y de las tres es tal vez de la que más lejos me sentía al principio, para al final acabar rendida y enamorada de 'i never thought', pero sobre todo de 'time has holes' (muy muy oculto, pero hay algo que me recuerda a 'science of the sea') y la tensísima 'you don't exist' (ese latido...). todas empiezan suavito y acaban derivando en una cascada de ambient drone monolítico, rústico, enxebre, profundo. 'please, don't' lo desborda todo, estremece: delirando un poco... algo así como las voces de nuestros antepasados sepultadas bajo un maremagnum de drones. "letting go of people' trata sobre esas personas que desearías no haber conocido nunca. sus voces resuenan en tu interior, respondiendo palabras que desearías no haber dicho. treinta minutos divididos en siete canciones, un recordatorio no sólo de las malas decisiones, sino también de los errores cometidos. Dayin es drone penetrante y arrepentimiento, pero sobre todo una válvula de escape." muy muy intenso. no desentonaría en Pantheon, el sello de Tim Six. tampoco en Dronarivm. como se suele decir, uno de esos discos-experiencia que requieren una inmersión completa.

paa annandalii

$
0
0

paa annandalii ~ altars (celestial paths ltd., 2015) 

Two excellent celestial journeys guided by Robert Thompson in limited edition of 25 copies each.

Robert Thompson of Quartz Safari and Mohave Triangles fame is returning to shelves of drone lovers with two new titles both exquisite and powerful in terms of deep listening and contemplation. 'Altars' is a closest thing to Mohave's 'Astral Holograms' - synth drone epic that felt like you're going to float in space forever, even when tape will turn into dust inside your deck after centuries of playing on repeat. Dense and think walls of sound combined here, on 'Altars' with lightness, and there are some real magic in doing that. You can dive deeply into the textures of synth flows and then realise that you've gone through them, somewhere to completely different space. It's like flying above the clouds and even higher, to see white sun and black sky on the background. 'Altars' tape proves that sound can be so transcending at some point, that you don't need to know what it was about, when artist recorded it - you just starting to feel and experience something new. And it happens each time when you ready for such experience.


'Yen Pox' tape goes to another territories, previously explored by such hermits as Deep Magic, Black Eagle Child and Rambutan - using guitar as source of endless loops forming rainbow-like stairway, but not to heaven (at least in usual meaning), but to higher consciousness levels. Yes, it might be called a 'heaven' of our own self and in that case we can interpret these tracks as mantras or aural mandalas built from brightly shining Nothing. Since the beginning of times people used two main sources of achieving this 'heaven' - sacred plants and music. Both methods are working good, but music is the most exquisite, ethereal and yet powerful. Some sound textures have ability of activating hidden capabilities of mind and our imagination is only first of them. Then goes much more and it gives us much more space of choices, than any psychedelic substance, which impact is usually 'programmed' and predictable. 'Yen Pox' has potential for deepest exploration inside perception and interpretation of our selves and world around. Yet at the same time it may be just nice relaxing music for your evening with book and burning incense. And it's part of this free choice thing. Or free will. As Kyle Landstra once said: 'choose your own adventure type of music'. And what's good - it's a new adventure every time!

~~~~~~

(hoy damos la bienvenida a un nuevo tree people: Tim Six de Creation VI, autor del blog and you will never learn who is pied paper. y con dos sendas cintas de Robert Thompson :) como siempre, mucha ilusión.)

oliwa

$
0
0

"I love new Oliwa records as a matter of course, and I love this one even more than the previous release. Very, very good. Favorite track: Genesis Aurea."nathan duin


quería esperar hasta el momento de hacer balance con mis discos favoritos del año... pero por cosas tan bonitas, tan oliwa como '4am, 1985' ha sido imposible. además de volver al mundo y al tiempo en el que transcurre 'futura','eras'gira en torno a'sol'. un sol radiante, en esta lluviosa primavera, caído del cielo. 'sol' es bonita a rabiar, es 'plexiglas' hecha canción. romántica, cálida, dulce, astral, solar... cada nota, cada subida, cada bajada, tiene peso, poso y, arriba del todo, siempre la emoción, conteniéndola hasta que no le queda más remedio que desvanecerse. imposible llamarla música ambient porque limitaría a una sola palabra algo, esa melodía inusual, como de otra era, que te transporta a una galaxia más allá. lo mejor es adentrarse en ella y dejar que sea la propia canción la que perfile su destino y su identidad. siempre digo que el sinte de Oliwa suena tremendamente peculiar, lo distingues al instante. tiene eco y profundidad... lo identifico, por esas extrañas asociaciones, como un sonido blade runner. y ese detalle, el no saber cuál es su truco, me puede. en 'sol' sin embargo algo cambia. un sintetizador que parece un órgano sideral se expande en la inmensidad. tan evocadora y distinguida que transmite familiaridad. hay algo de 'church organ' de Sun Ra con un poquito de Adderall Canyonly, de 'catalanian tapes' de Günter, pero sobre todo de Miaux. por el camino, 'union', casi lo mismito que 'sol', no baja ni un ápice la belleza ni el asombro. un latido suspendido que se disuelve poco a poco, tan 'many moons', un sinte etéreo y aéreo. sobre él planea la preciosa melodía. con 'genesis aurea' sientes que te traga el espacio. como al protagonista de 'interstellar'. Sebi se despide con 'fauna', triste y ligeramente trotona como 'levitación', y algo que era más que una intuición se convierte en auténtica certeza... Oliwa vale un potosí.un secreto demasiado bien guardado que debería salir a luz, trascender su carácter de amor privado de unos pocos, y obtener de una vez todo el reconocimiento merecido. yo sólo pido que no deje nunca de componer, que no desaparezca como Jali. sería la hecatombe. y que pronto nos sorprenda con nuevas tonadillas de Puerta del Sol junto a Pandelindio

Viewing all 491 articles
Browse latest View live